Noticias de Última Hora

Dos Nuevas Rutas de Triciclos Conectarán las Terminales del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana

El transporte actualmente es una de las grandes preocupaciones que presenta la población cubana. Dada la crisis energética y económica que presenta el país hace ya algunos años, el combustible se ha convertido en el tesoro inalcanzable de la gran mayoría de los propietarios de vehículos, y, por ende, la situación ha empeorado drásticamente en lo que al transporte público se refiere.

En el caso particular del Aeropuerto Internacional José Martí de la capital cubana, el transporte interno tiene un déficit gigante en comparación con la demanda que requiere una institución que cuenta con 5 terminales donde cada una de ellas sobrepasa los 10mil m2 llegando hasta los 50 mil en uno de los casos. Sin embargo, una nueva alternativa promete aliviar esta situación y brindar servicio de transporte interno tanto a empleados como a pasajeros y familiares de estos. 

En la tarde de este 26 de abril, el grupo empresarial de Transportación Habana TH, daba la noticia en su cuenta de Facebook de la inauguración de dos nuevas rutas de triciclos eléctricos que ejercerán sus viajes dentro de las terminales aéreas de la entidad.

El uso de estos triciclos ha sido una opción temporal a la falta de combustible que enfrenta el país, convirtiéndose en la esperanza para muchas personas, no solo en el lugar mencionado sino en varias rutas del país, puesto que no es la primera vez que se implementa esta alternativa como respuesta a la crisis.

La empresa informó que las rutas serán operadas por la Agencia de Taxis No. 14 del municipio Boyeros, lugar donde está enclavado el aeropuerto. Además, precisó que serán 5 los vehículos que ejecutarán los viajes, los cuales tendrán un horario de 7am hasta las 6pm y su frecuencia total diaria puede alcanzar incluso los 60 viajes.

Rutas de los triciclos

Los vehículos, como ya se había explicado, cuentan con dos rutas, que conectan las terminales del aeropuerto, estas son: 

  • Ruta T38: que tiene su origen en la Terminal No. 1 y concluye en la Rotonda Aero Varadero, con un total de 36 viajes diarios
  • Ruta T39: con origen en la Terminal No.3 y concluye en la Terminal No. 5, con frecuencia de 24 viajes diarios.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Junio 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

1 hour ago

Todo lo que Debes Saber para Enviar Paquetes de China a Cuba Legalmente en 2025

En los últimos años, el interés por importar productos desde China ha crecido notablemente entre…

3 hours ago

Guía de Precios de Hoteles en Cuba para el Verano 2025: Ofertas Disponibles con Havanatur

Desde reconocidos alojamientos en Varadero hasta opciones urbanas en La Habana, Havanatur ha actualizado su…

7 hours ago

¿Cuándo Recibes tu Pago SNAP de Julio? Fechas Para Cada Estado de USA

El calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que corresponde al venidero mes…

1 day ago

Así se Vive un Apagón en Santiago de Cuba: Mira las Fotos del Día a Día sin Luz

La situación energética que enfrenta Cuba solo se compara, en alguna medida, con lo que…

1 day ago