Noticias de Última Hora

MiPyME Cubana Gana Premio por sus Bebidas: Conoce la Historia Detrás

La creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en el país han contribuido a que cada vez más comerciantes y emprendedores saquen sus productos al mercado con calidades competitivas a nivel nacional. 

Estos proyectos han dejado de ser de bajo alcance realizados con poco presupuesto y calidades mínimas, para convertirse en la competencia directa de las grandes empresas del país, obteniendo incluso galardones en premios nacionales.

Ese es el caso de la MiPyME Rodrigar Bodega, encargada de producir vinos que se venden a la población, la cual recibió el Premio Envases y Embalajes 2024 en la Categoría de Bebidas, que otorga cada año el Centro Nacional de Envases y Embalajes y la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) en el marco del Havanapak 2024 de CubaIndustria2024.

Keiler Rodríguez, director general de la empresa, afirmó que la calidad de su etiqueta e imagen promocional se debe al trabajo creativo de Armando Luis Lorenzo, director ejecutivo de Emprezar Surl de Cienfuegos, Sociedad Mercantil que radica en la central provincia de Cuba y se dedica a fomentar el progreso de otras micro, medianas y pequeñas empresas mediante la prestación de servicios educativos bajo conceptos de ciencia, tecnología e innovación. 

Dicho diseñador ha estado a cargo de la imagen de las bodegas desde su fundación, según comentó el empresario.

Rodríguez, quien también se desempeña como presidente del Club de Vinicultores de La Habana La Giraldilla, produce en su empresa vinos realizados sobre la base de distintos tipos de uvas, como Tempranillo, Arañón, e Italia Blanca, todas ellas cultivadas en regiones de Artemisa y Pinar del Río bajo situaciones climatológicas específicas que favorecen su desarrollo y buen sabor, ya que estos vinos se maceran bajo un estricto protocolo de calidad

Registrada por la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) y certificada por el Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología, la marca se encuentra próxima a la apertura de una tienda física que radicará en el municipio de La Lisa, en la provincia de La Habana.

Actualmente constan de la licencia para comercializar vinos en distintas instituciones del país, casi todas hoteleras, con un precio módico al que puede acceder la población.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Becas AMEXCID 2025 Para Cubanos: Requisitos Beneficios y Cómo Postular a Licenciatura Maestría y Doctorado

Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de…

11 hours ago

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en Uruguay y qué Debe Saber un Cubano

Entender cómo funciona la declaración de la renta en Uruguay puede parecer complicado al principio,…

12 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del efervescente contexto que media en el mercado informal de divisas, la política…

17 hours ago

Becas Online: Programas Internacionales que Aceptan Estudiantes Cubanos a Distancia

¿Quieres cursar estudios internacionales sin salir de Cuba? En 2025, para muchos interesados en continuar…

2 days ago

Así Puedes Estudiar Gratis en España si Eres Cubano (Guía 2025)

En los últimos años, cada vez más cubanos miran hacia España como destino para continuar…

2 days ago

Cómo Encontrar Becas Internacionales para Cubanos en 2025: Guía Completa Paso a Paso

El acceso a becas internacionales representa una oportunidad crucial para que los cubanos puedan ampliar…

2 days ago