Noticias de Última Hora

Miami Rinde Homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre: Un Evento que Une a la Comunidad Cubana

Este 8 de septiembre millones de cubanos, estén donde estén, celebran a la Virgen de la Caridad del Cobre, imagen reconocida como la Patrona de Cuba. 

Cuenta la leyenda que entre los años 1612 y 1613, tres muchachos llamados Juan de Hoyos, Rodrigo de Hoyos (hermanos de raza indígena) y Juan Moreno (de raza negra), se encontraban en la Bahía de Nipe, perteneciente a la actual provincia de Holguín, al oriente del país, buscando sal, cuando visualizaron entre las aguas la imagen de la virgen flotando sobre una tabla, con el niño Jesús en brazos y una inscripción que sentenciaba “Yo soy la Virgen de la Caridad”. 

Rápidamente fue puesta en una Ermita cercana, hasta que varios vecinos del templo declararon que desaparecía en las noches, y decidieron llevarla  al poblado de Real de Minas, en las minas de Santiago del Prado muy cerca de la a Santiago de Cuba, donde se abre una de las mayores vetas de cobre de América. Al borde de la Mina se construyó el Santuario donde sería venerada.

Desde entonces la virgen fue símbolo de cubanía y portar su imagen era una manera de rebelarse contra el poder español, al punto de que a mediados del siglo XIX las misas en su nombre eran consideradas como actos de sedición.

Además, en las luchas por la Independencia de la isla los Mambises encomendaban a ella su vida, y rogaban por la libertad de Cuba, por lo cual es también conocida como la Virgen Mambisa.

En 1915 los veteranos de la Guerra por la Independencia pidieron al Papa Benedicto XV que fuera declarada la Virgen de la Caridad como Patrona de Cuba, y así lo declaró el Pontífice en 1916, fijando además el 8 de septiembre como su festividad.

La virgen ha acompañado y unido a cientos de familias y generaciones de cubanos, y en los años 60, cuando tantos tuvieron que migrar por motivos políticos, económicos, e incluso por ser perseguidos por practicar alguna religión, fue el refugio y el consuelo de quienes en ella depositan su fe. 

Por ello, cada año es tan festejada en Miami como en la propia isla, y este año no ha sido la excepción.

Desde ayer, sábado 7 de septiembre, se realizó una misa solemne en el Milander Park de Hialeah.

El núcleo de las celebraciones, y la Misa de Honor, lo alberga el Santuario Nacional de la Ermita del Cobre, situado en 3609 S, Miami Ave., desde las 7:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde.

Allí los devotos podrán ir a adorar su imagen, y pedir sus encomiendas, así como agradecerle a la Virgen cubana.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

11 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

13 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

14 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

15 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

17 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

18 hours ago