Noticias de Cuba

Más Peloteros Cubanos Contratados en las Grandes Ligas

Más peloteros cubanos han sido contratados por organizaciones profesionales de Grandes Ligas del Béisbol, y la cifra de ese tipo de contratos logrados por los de la isla ya supera la treintena.

Esta vez ficharon a los de la nación antillana los New York Meets y los Filis de Filadelfia, equipos de la liga americana que abren las puertas a los atletas cubanos.

Uno de esos deportistas es el cubano Denilson Águila, quien jugará con los Filis de Filadelfia, el atleta que dejó la isla en 2021 es bateador ambidiestro, algo muy valorado en ese deporte, y de quien se destaca su buena velocidad de bateo.

Águila obtuvo la agencia libre en 2023 que le abrió las posibilidades para firmar contrato, algo que informó la Oficina del Comisionado de Béisbol de Grandes Ligas, junto a los nombres de otros seis peloteros cubanos.

De atleta cienfueguero de 17 años se habla como uno de los mejores de su categoría, y fue parte del equipo de la isla que conquistó el bronce en el Campeonato Panamericano 11-12, del año 2018 en México, donde clasificó además entre los Todos Estrellas de la competencia.

Por otra parte también el cubano José Iglesias, dio su firma para un contrato de Ligas Menores con los New York Mets, algo que los reportes señalan como una oportunidad para su retorno a las Grandes Ligas de ese deporte, luego de haber competido en ella por 11 temporadas.

Iglesias estaba sin equipo, luego de dejar su contrato en las Menores con los Padres de San Diego, y terminar su trabajo con los Marlins de Miami, de él se habla como un guante muy eficiente, y en entrevista a la prensa manifestó que en 2023 le interesaba enseñar quién es dentro y fuera del terreno.

Con un promedio de bateo de 270 José Iglesias se define como un pelotero que ama el juego, y según informan los reportes sus 11 temporadas en la gran carpa es algo que pocos de la isla han logrado, lo cual representa una marca de respeto en su carrera deportiva.

TE RECOMENDAMOS:

Carlos Valdés Guerra

Soy Carlos Valdés Guerra, un apasionado del deporte cubano. Desde el municipio Arroyo Naranjo en La Habana, he dedicado mi vida a documentar y narrar las historias de los atletas y equipos que defienden nuestros colores a nivel nacional e internacional. Mi formación en Periodismo Deportivo en la Universidad "Manuel Fajardo" me proporcionó las herramientas para profundizar en la esencia del deporte cubano, desde el béisbol hasta el boxeo y más allá.

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

2 hours ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

3 hours ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

4 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

5 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

6 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

7 hours ago