Noticias de Cuba

¿Más Apagones en Cuba? Sale Nuevamente la Felton del Sistema Eléctrico Nacional

La Central Termoeléctrica Felton, una de las principales fuentes de energía del país, ha salido del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este 13 de junio, debido a averías significativas. Esta situación plantea una pregunta inquietante: ¿Cómo afectará la salida de la Felton al suministro eléctrico en la isla durante un día ya marcado por un déficit energético crítico? 

Con un panorama de incremento en los apagones, exploramos las causas y consecuencias de una crisis que parece agudizarse justo cuando más se necesita la electricidad. 

Según la Unión Eléctrica (UNE) y reportes de medios locales, la CTE Felton ha salido de operación debido a averías en sus unidades 1 y 2, exacerbando la ya crítica situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). La salida de Felton se suma a las averías en otras centrales como la CTE Mariel y Santa Cruz, lo que contribuye a un déficit pronunciado en la generación de energía.

A las 07:00 horas del día de hoy, la disponibilidad era de 1980 MW frente a una demanda de 2530 MW, con un déficit de 589 MW por capacidad de generación, según datos de la UNE-MINEM.

El panorama para el horario pico es aún más desalentador. Se estima que la demanda alcanzará los 3200 MW, frente a una disponibilidad que apenas supera los 2030 MW. Esto podría traducirse en un déficit de 1170 MW y una afectación estimada de 1240 MW durante las horas de mayor consumo.

Ante esta situación, la UNE planea incorporar 50 MW mediante motores de Generación Distribuida que actualmente están fuera de servicio por falta de combustible. Sin embargo, estas medidas son solo un paliativo frente a un problema estructural que requiere soluciones a largo plazo.

La recurrencia de estos apagones ha provocado un creciente descontento entre la población, que ve cómo estos cortes afectan su día a día, limitando desde actividades domésticas básicas hasta operaciones comerciales y productivas esenciales. 

La situación actual del SEN subraya la fragilidad del sistema eléctrico cubano y la urgente necesidad de invertir en infraestructura y tecnología para garantizar un suministro energético estable y suficiente. Mientras tanto, los cubanos se preparan para enfrentar una jornada más en la que los apagones parecen ser una constante más que una excepción.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

6 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

14 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

16 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

17 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago