Noticias de Cuba

Los Apagones Sobrepasaron el 30 Por Ciento en Toda Cuba

Los apagones continúan a la orden del día en Cuba y la jornada de este último domingo no fue la excepción.

Este domingo los cortes eléctricos sobrepasaron el 30 por ciento en la isla caribeña según el estimado realizado por la Unión Eléctrica.

En la nota oficial del Ministerio de Energía y Minas sobre la situación del  Sistema Electroenergético Nacional (SEN) específicamente para la jornada del domingo cuatro de febrero se pronosticaba una afectación de alrededor de los 940 MW en el horario de máxima demanda.

En la información se precisaba que estaban fuera de servicios por roturas las unidades 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz, la 6 Nuevitas, al igual que la 2 de de Felton y la 6 de Renté.

También en esa jornada de domingo se encontraban sin funcionar las unidades ocho de la CTE Mariel y la cuatro de la CTE Cienfuegos por mantenimiento.

Otras afectaciones en cuanto al servicio eléctrico en Cuba estuvieron dadas muy puntualmente en el occidente del país (sobre todo en La Habana) por el paso de una baja extratropical dejando numerosas afectaciones.

Entre los daños más severos se encuentran postes caídos, cables sueltos, ramas sobre el alambrado eléctrico e inundaciones que han provocado cortes de la electricidad en localidades de la capital tales como en los municipios Playa, 10 de Octubre, San Miguel del Padrón, entre otros.

Esta situación pudiera continuar en esas y otras zonas de la capital y extenderse además a otros territorios de la mayor isla del Caribe pues el mal tiempo persistirá según información ofrecida por Meteorología de Cuba.

La crisis económica que atraviesa el país caribeño conocida por todos ha incidido de manera directa en el sistema eléctrico, que se ha visto afectado en los últimos tiempos con severas afectaciones en el suministro de energía eléctrica a la población.

Entre los años 2021 y 2022 los habitantes de la isla sufrieron con los cortes eléctricos sobre todo en las etapas estivales, las cuales mejoraron por temporadas (algunos meses de 2023) sin embargo desde inicios de ese año 2024 se han vuelto recurrentes los molestos apagones.

Lo más difícil de esta situación es el costo económico para el país y las afectaciones que se sufren en cada uno de los hogares de los cubanos debido a la paralización de procesos productivos que a la larga lastran y deterioran la calidad de vida de los habitantes de la mayor isla de las Antillas.  

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

9 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

10 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

12 hours ago

Mipymes Cubanas Podrán Acceder a Créditos Desde el Exterior con Apoyo Canadiense

En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…

13 hours ago

Gas Licuado Para Hospitales y Pocos Más: La Otra Cara del Anuncio Oficial Desde la Refinería de Cienfuegos

La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…

14 hours ago

Túnel de La Habana Bajo Mantenimiento: Fechas del Cierre y Recomendaciones

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…

16 hours ago