Noticias de Cuba

Los Apagones Sobrepasaron el 30 Por Ciento en Toda Cuba

Los apagones continúan a la orden del día en Cuba y la jornada de este último domingo no fue la excepción.

Este domingo los cortes eléctricos sobrepasaron el 30 por ciento en la isla caribeña según el estimado realizado por la Unión Eléctrica.

En la nota oficial del Ministerio de Energía y Minas sobre la situación del  Sistema Electroenergético Nacional (SEN) específicamente para la jornada del domingo cuatro de febrero se pronosticaba una afectación de alrededor de los 940 MW en el horario de máxima demanda.

En la información se precisaba que estaban fuera de servicios por roturas las unidades 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz, la 6 Nuevitas, al igual que la 2 de de Felton y la 6 de Renté.

También en esa jornada de domingo se encontraban sin funcionar las unidades ocho de la CTE Mariel y la cuatro de la CTE Cienfuegos por mantenimiento.

Otras afectaciones en cuanto al servicio eléctrico en Cuba estuvieron dadas muy puntualmente en el occidente del país (sobre todo en La Habana) por el paso de una baja extratropical dejando numerosas afectaciones.

Entre los daños más severos se encuentran postes caídos, cables sueltos, ramas sobre el alambrado eléctrico e inundaciones que han provocado cortes de la electricidad en localidades de la capital tales como en los municipios Playa, 10 de Octubre, San Miguel del Padrón, entre otros.

Esta situación pudiera continuar en esas y otras zonas de la capital y extenderse además a otros territorios de la mayor isla del Caribe pues el mal tiempo persistirá según información ofrecida por Meteorología de Cuba.

La crisis económica que atraviesa el país caribeño conocida por todos ha incidido de manera directa en el sistema eléctrico, que se ha visto afectado en los últimos tiempos con severas afectaciones en el suministro de energía eléctrica a la población.

Entre los años 2021 y 2022 los habitantes de la isla sufrieron con los cortes eléctricos sobre todo en las etapas estivales, las cuales mejoraron por temporadas (algunos meses de 2023) sin embargo desde inicios de ese año 2024 se han vuelto recurrentes los molestos apagones.

Lo más difícil de esta situación es el costo económico para el país y las afectaciones que se sufren en cada uno de los hogares de los cubanos debido a la paralización de procesos productivos que a la larga lastran y deterioran la calidad de vida de los habitantes de la mayor isla de las Antillas.  

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

10 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

11 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

12 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

13 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

15 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

16 hours ago