En las últimas semanas, el occidente cubano ha sido golpeado por lluvias persistentes que han dejado un impacto significativo en la agricultura local. Más de mil hectáreas de cultivos han sido afectadas, principalmente en los municipios de Consolación del Sur, Sandino y Guane en Pinar del Río.
Las cifras preliminares indican que los daños abarcan 430 hectáreas de viandas, 368 de granos, mayoritariamente maíz, y 230 de hortalizas, incluyendo boniato, yuca y calabaza.
Este desastre natural podría tener repercusiones profundas, no solo en la disponibilidad de alimentos en los mercados, sino también en la estabilidad económica de la región y del país.
Viandas y Hortalizas: Las viandas, con 430 hectáreas afectadas, y las hortalizas, con 230 hectáreas dañadas, representan una pérdida significativa para los agricultores locales. Estos cultivos son fundamentales para la dieta diaria de la población cubana.
Granos: La afectación de 368 hectáreas de granos, principalmente maíz, es particularmente preocupante dado que estos son esenciales para la alimentación tanto humana como animal.
Municipios Afectados: Consolación del Sur, Sandino y Guane son los municipios más perjudicados, y se espera que las cifras de daños aumenten a medida que se acceda a todas las áreas inundadas.
Ortelio Rodríguez Perogurría, subdelegado de la Agricultura en Vueltabajo, destacó que se están tomando medidas para salvar lo que se pueda y asegurar que los alimentos lleguen a los mercados.
En el marco de la campaña de primavera, Pinar del Río había plantado alrededor de 20,000 hectáreas de diversos cultivos, de un plan total de más de 35,000 hectáreas.
TE RECOMENDAMOS:
Se acerca el mes de julio y el cronograma de pagos en Estados Unidos del…
El calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que corresponde al venidero mes…
La situación energética que enfrenta Cuba solo se compara, en alguna medida, con lo que…
Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…
La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…
A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…