Noticias de Cuba

Llega a Santiago de Cuba Central Eléctrica Flotante Turca

La presencia de una central eléctrica flotante en territorio cubano se extendió desde el 17 de marzo hasta la región Oriental del país.

En este caso fue la provincia de Santiago de Cuba el destino escogido para establecer la nueva Central de origen turco. 

La Karadeniz Powership Irem Sultan, nombre con el que se conoce, prevé inyectar alrededor de 110 MW de potencia para la estabilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en la región Oriental del país.

Con el arribo de la embarcación, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) busca incrementar la generación de electricidad en la zona oriental, para cubrir una demanda limitada desde hace meses por diferentes causas.

Igualmente, según señala el sitio de la Unión eléctrica, Brigadas eléctricas han laborado intensamente para crear todas las condiciones para el funcionamiento de esta Patana que se alimentará de la refinería santiaguera.

Raymundo González, director general de la Termoeléctrica Antonio Maceo, Renté, de la provincia Santiago de Cuba, expresó que la instalación de la patana permitirá aumentar la confiabilidad del SEN en la región.

Las maniobras de seguridad para su efectivo atraque en el muelle de Renté fueron realizadas por remolcadores del puerto santiaguero, sitio desde donde se conectará a la Refinería Hermanos Díaz, de esa ciudad, para suministrarle combustible e iniciar las pruebas pertinentes.

La llegada de este equipo de generación será de gran utilidad para la región oriental del país, dado que este tipo de embarcaciones permite dar mantenimiento a otras centrales termoeléctricas, a la vez que contribuyen a incrementar la reserva nacional y sustituyen el uso de diésel, el que sin lugar a dudas es uno de los combustibles más caros de la generación eléctrica.

En este caso, se trata de una central equipada con seis motores a fuel oíl, y una vez sincronizada a la red debe aportar entre 100 y 105 MW

La mejoría en el servicio eléctrico de la Ciudad de Santiago de Cuba se podrá notar cuando la embarcación y sus recursos energéticos consigan sincronizar con el sistema de esa provincia. 

La introducción de tecnología de este tipo en la isla para la generación de electricidad se debe a factores como la falta de combustible, las roturas y fallos en las envejecidas plantas termoeléctricas de la nación. 

Todo esto unido a los apagones generados por los mantenimientos programados, han causado en los últimos tiempos una gran crisis energética en todo el país, que, aunque logró cierta mejoría durante el presente 2023, continúa generando molestias a la población y pérdidas en la economía.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

13 hours ago

¿SNAP en Peligro? Nueva Ley del Congreso Estadounidense Amenaza con Recortes Presupuestarios a la Seguridad Alimentaria

Estados Unidos se sumerge en una gran polémica tras la reciente decisión del Congreso federal…

14 hours ago

Vuelos Desde Miami a Cuba con Equipaje Adicional por Sólo un Dólar por Libra ¿Hasta Cuándo es la Promoción?

Una agencia de viajes en Miami, muy conocida por la comunidad cubana, ha lanzado una…

17 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Último fin de semana de junio de 2025 y las cifras del mercado informal cubano…

22 hours ago

Cronograma de Pagos TANF en EE.UU. Para Julio 2025: ¿Cómo Solicitar Ayuda Económica?

El Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas en Estados Unidos, ya tiene la actualización…

2 days ago

España Destinará Más de 16 Mil Euros para Ciudadanos Residentes en Cuba ¿Calificas Para Esta Ayuda?

¿Eres ciudadano español y resides en Cuba? ¿Sabes que hay ayudas económicas disponibles para algunas…

2 days ago