Noticias de Cuba

Llega a Santiago de Cuba Central Eléctrica Flotante Turca

La presencia de una central eléctrica flotante en territorio cubano se extendió desde el 17 de marzo hasta la región Oriental del país.

En este caso fue la provincia de Santiago de Cuba el destino escogido para establecer la nueva Central de origen turco. 

La Karadeniz Powership Irem Sultan, nombre con el que se conoce, prevé inyectar alrededor de 110 MW de potencia para la estabilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en la región Oriental del país.

Con el arribo de la embarcación, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) busca incrementar la generación de electricidad en la zona oriental, para cubrir una demanda limitada desde hace meses por diferentes causas.

Igualmente, según señala el sitio de la Unión eléctrica, Brigadas eléctricas han laborado intensamente para crear todas las condiciones para el funcionamiento de esta Patana que se alimentará de la refinería santiaguera.

Raymundo González, director general de la Termoeléctrica Antonio Maceo, Renté, de la provincia Santiago de Cuba, expresó que la instalación de la patana permitirá aumentar la confiabilidad del SEN en la región.

Las maniobras de seguridad para su efectivo atraque en el muelle de Renté fueron realizadas por remolcadores del puerto santiaguero, sitio desde donde se conectará a la Refinería Hermanos Díaz, de esa ciudad, para suministrarle combustible e iniciar las pruebas pertinentes.

La llegada de este equipo de generación será de gran utilidad para la región oriental del país, dado que este tipo de embarcaciones permite dar mantenimiento a otras centrales termoeléctricas, a la vez que contribuyen a incrementar la reserva nacional y sustituyen el uso de diésel, el que sin lugar a dudas es uno de los combustibles más caros de la generación eléctrica.

En este caso, se trata de una central equipada con seis motores a fuel oíl, y una vez sincronizada a la red debe aportar entre 100 y 105 MW

La mejoría en el servicio eléctrico de la Ciudad de Santiago de Cuba se podrá notar cuando la embarcación y sus recursos energéticos consigan sincronizar con el sistema de esa provincia. 

La introducción de tecnología de este tipo en la isla para la generación de electricidad se debe a factores como la falta de combustible, las roturas y fallos en las envejecidas plantas termoeléctricas de la nación. 

Todo esto unido a los apagones generados por los mantenimientos programados, han causado en los últimos tiempos una gran crisis energética en todo el país, que, aunque logró cierta mejoría durante el presente 2023, continúa generando molestias a la población y pérdidas en la economía.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

11 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

11 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

13 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

13 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

16 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

18 hours ago