Noticias de Cuba

Llama la Unión Europea a Flexibilizar Normas de Gestión Económica en Cuba

Recientemente miembros de la Unión Europea llamaron a flexibilizar ciertas normas vigentes de la gestión económica en Cuba.

Durante un conversatorio a propósito del Día de la Unión Europea en la XXXIX Feria Internacional de La Habana, representantes del grupo se refirieron a la necesidad de implementar vías que faciliten la gestión privada en la isla.

Embajadores de España, Grecia, República Checa, así como Mercedes Rodríguez Sarro, Encargada de Negocios de la UE, participaron en el intercambio.

Ángel Martín Peccis, embajador de España en La Habana, dijo a la prensa que resultaría un paso acertado flexibilizar las normas siempre respetando las decisiones del estado.

Agilizar los trámites, facilitar que las inversiones para empresarios y la propia UE y controlar los procesos, son algunas de las propuestas en este sentido.

Cuanto más flexible sea la normativa, más fácil será para el inversor, pues más se favorece la economía

expresó Martín

Otros llamados del diplomático se refirieron a mejorar la comunicación entre los inversores y los encargados de tomar las decisiones y fortalecer la seguridad jurídica para que los empresarios ganen confianza al trabajar con Cuba.

Dijo además que el propósito fundamental de las empresas europeas es contribuir al fortalecimiento de la economía cubana y su rentabilidad en la isla.

Martín se refirió, además, a la amplia presencia de compañías españolas en FIHAV 2023 a pesar de las difíciles condiciones del contexto cubano y al vínculo que une a ambas naciones, otra razón por la cual continúan apostando por la isla.

Una vez más, la presencia española se hace vigente en FIHAV 2023, siendo la de mayor participación con más de 80 firmas de la Península Ibérica.

La cifra asciende a 100 en general si se incluyen las empresas de ambas naciones que comparten capital.

España es el miembro de la UE que más exporta a Cuba y es un socio estratégico de la isla en el continente europeo.

Solo en 2021 alrededor de la mitad de las exportaciones de la UE provinieron de España, envíos valorados en 630 millones de dólares.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

6 hours ago

Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…

13 hours ago

Huracán Melissa se Aproxima al Oriente de Cuba con Categoría 4: Actualización 5:00 p.m.

El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…

1 day ago

EE.UU. Aplicará un Cobro de 1000 Dólares por el Parole Humanitario: A quiénes Afecta y desde Cuándo

Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…

1 day ago

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

2 days ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

3 days ago