Noticias de Última Hora

La ONU Pide la Abolición de la Pena de Muerte en EE.UU. Ante la Falta de Pruebas y el Aumento de Ejecuciones

La ONU ha lanzado una dura advertencia sobre la situación de la pena de muerte en Estados Unidos, destacando la preocupante frecuencia de ejecuciones y la falta de pruebas contundentes en varios casos, lo que resalta un grave riesgo de condenas erróneas. Este mensaje viene acompañado de un llamado a abolir esta práctica en un país donde se han registrado 19 ejecuciones en lo que va del año.

Según fuentes oficiales de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, en los últimos 12 días seis personas han sido ejecutadas en cinco estados distintos de EE.UU., un ritmo inquietante que refleja un aparente endurecimiento en la aplicación de la pena capital. 

La preocupación de la ONU se acentúa con dos ejecuciones programadas para esta semana: Derrick Ryan Dearman, condenado por un crimen violento en Alabama, y Robert Roberson, un hombre con autismo sentenciado a muerte en Texas bajo circunstancias dudosas.

El caso controvertido de Robert Roberson

El caso de Robert Roberson ha encendido las alarmas entre organizaciones como Innocence Project, que buscan revertir condenas basadas en pruebas erróneas. 

Roberson fue condenado por la muerte de su hija de dos años en 2002, pero sus abogados alegan que el diagnóstico inicial de “síndrome del niño sacudido” fue incorrecto, y que la causa real fue una neumonía agravada por una prescripción médica equivocada. La ONU destaca este caso como un ejemplo claro del riesgo de ejecutar a personas inocentes.

Seif Magango, portavoz de la ONU, subrayó en su declaración que la pena de muerte es incompatible con el derecho fundamental a la vida y no ha demostrado ser efectiva como disuasión del delito. Si bien 23 estados de EE.UU. ya han abolido la pena capital y seis más mantienen moratorias, el país sigue divido en torno a esta práctica. 

Las organizaciones internacionales exigen un cambio estructural, argumentando que continuar con las ejecuciones es asumir un riesgo inaceptable para la justicia.

El riesgo de condenas erróneas y la falta de evidencia sólida en algunos casos alimentan el temor de que la justicia no siempre sea infalible. ¿Podrá Estados Unidos dar un paso hacia el abandono de esta práctica? Las próximas semanas podrían ser decisivas para el futuro de la pena capital en la nación.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

18 hours ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago

EE. UU. Aumenta Costos de Trámites Migratorios: Esto es lo que los Cubanos Deben Saber

¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…

3 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…

3 days ago