Noticias de Última Hora

La Habana Conecta Hospitales y Centros Culturales con Nuevas Rutas de Triciclos Eléctricos

Hace días se anunció en Cuba la entrada de 35 nuevos vehículos eléctricos para el traslado público de pasajeros. Según cuenta el Ministro del Transporte en Cuba los triciclos eléctricos ensamblados en la isla se se han expandido a varias provincias del país.

El programa que incorpora estos medios de transporte para fortalecer la transportación pública comenzó a desarrollarse en La Habana en el año 2019. Se espera que al finalizar este año 2024 y parte del 2025 este servicio eventualmente llegue a todas las provincias del país.

Antes de tomar cualquier decisión la dirección de Transporte de La Habana evalúa varias opciones. Luego de varios años en prestaciones de servicios varios triciclos se encuentran indispuestos para continuar trabajando. A causa de ello la dirección de Transporte decidió utilizar 15 de los nuevos triciclos habilitados, los cuales fueron destinados a la base de carga de Ayestarán, lugar en el que comenzó hace cinco años este programa.

Con esta iniciativa se espera reforzar y extender la trayectoria de la calle Línea, la cual llega actualmente hasta el edificio Focsa hasta el hospital Hermanos Ameijeiras contribuyendo a las rutas vinculadas a la atención médica.

Los 20 triciclos restantes se establecerán en dos trayectorias nuevas las cuales coinciden en el eje de calle 23 y 26 en el Vedado.

Una de las trayectorias se unirá a ese punto con 23 y L, el Centro cultural de la capital y la zona que más concentración de hospitales tiene por lo que genera una mayor demanda en cuanto al transporte. A esto se le suma que dentro de la trayectoria se encuentra también la Universidad de La Habana

Por otra parte la otra trayectoria une 23 y 26 con la Ciudad Deportiva y el Hospital Joaquín Albarrán (Clínico de 26). Con estas nuevas decisiones quedan vinculadas zonas que demandan bastante tráfico de personas en la ciudad y más aún hacia zonas de salud.

En el caso específico de la capital para dar continuidad al programa se tomó la iniciativa de crear las condiciones en las bases de estacionamiento y carga de una serie de municipios como son: San Miguel del Padrón, La Lisa, Playa, Diez de Octubre, Marianao, Centro Habana, Habana Vieja y Habana del Este, lo que asegurará que según la disponibilidad con que cuenten los nuevos triciclos puedan utilizarse.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Julio 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 hours ago

¿Recién Llegado a Miami? Estos Sectores Contratan Cubanos sin Experiencia

Gran parte de la comunidad cubana inmigrante vive en Miami, por lo que esta ciudad…

5 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

11 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

A finales de la tercera semana de este mes de julio se observan algunos cambios…

12 hours ago

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

1 day ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

1 day ago