Noticias de Última Hora

La Habana Conecta Hospitales y Centros Culturales con Nuevas Rutas de Triciclos Eléctricos

Hace días se anunció en Cuba la entrada de 35 nuevos vehículos eléctricos para el traslado público de pasajeros. Según cuenta el Ministro del Transporte en Cuba los triciclos eléctricos ensamblados en la isla se se han expandido a varias provincias del país.

El programa que incorpora estos medios de transporte para fortalecer la transportación pública comenzó a desarrollarse en La Habana en el año 2019. Se espera que al finalizar este año 2024 y parte del 2025 este servicio eventualmente llegue a todas las provincias del país.

Antes de tomar cualquier decisión la dirección de Transporte de La Habana evalúa varias opciones. Luego de varios años en prestaciones de servicios varios triciclos se encuentran indispuestos para continuar trabajando. A causa de ello la dirección de Transporte decidió utilizar 15 de los nuevos triciclos habilitados, los cuales fueron destinados a la base de carga de Ayestarán, lugar en el que comenzó hace cinco años este programa.

Con esta iniciativa se espera reforzar y extender la trayectoria de la calle Línea, la cual llega actualmente hasta el edificio Focsa hasta el hospital Hermanos Ameijeiras contribuyendo a las rutas vinculadas a la atención médica.

Los 20 triciclos restantes se establecerán en dos trayectorias nuevas las cuales coinciden en el eje de calle 23 y 26 en el Vedado.

Una de las trayectorias se unirá a ese punto con 23 y L, el Centro cultural de la capital y la zona que más concentración de hospitales tiene por lo que genera una mayor demanda en cuanto al transporte. A esto se le suma que dentro de la trayectoria se encuentra también la Universidad de La Habana

Por otra parte la otra trayectoria une 23 y 26 con la Ciudad Deportiva y el Hospital Joaquín Albarrán (Clínico de 26). Con estas nuevas decisiones quedan vinculadas zonas que demandan bastante tráfico de personas en la ciudad y más aún hacia zonas de salud.

En el caso específico de la capital para dar continuidad al programa se tomó la iniciativa de crear las condiciones en las bases de estacionamiento y carga de una serie de municipios como son: San Miguel del Padrón, La Lisa, Playa, Diez de Octubre, Marianao, Centro Habana, Habana Vieja y Habana del Este, lo que asegurará que según la disponibilidad con que cuenten los nuevos triciclos puedan utilizarse.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

57 minutes ago

Argentina Estudia Eliminar Visa a Cubanos: Guía Actualizada Para Quienes Quieren Viajar

Argentina podría convertirse en un nuevo destino accesible para los cubanos si prospera una propuesta…

2 hours ago

¡Sube el Precio de Todo lo Chino! Trump Desata una Guerra de Aranceles que Te Afecta Directamente

En menos de tres meses de mandato el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha…

3 hours ago

Ley de Nietos: Nuevo Trámite Electrónico Facilita el Proceso para Cubanos en EE.UU.

El Ministerio de Justicia de España ha lanzado un nuevo sistema electrónico para gestionar las…

4 hours ago

Walmart Envía Fuerte Mensaje a sus Clientes: ¿Qué Hará con los Precios?

En medio de un escenario económico global caracterizado por la incertidumbre comercial, el incremento de…

6 hours ago

Doble Lluvia de Estrellas en Abril: ¿Cuándo y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico del Año?

El mes de noviembre trae un evento astronómico excepcional: la conjunción de dos lluvias de…

20 hours ago