Noticias de Cuba

Inversiones Cada Vez Mayores y Resultados Cada Vez Más Bajos ¿Qué Pasa con la Construcción en Cuba?

¿Cubanos sin hogares? ¿Incumplimientos en la construcción? ¿Cuánto se invierte y cuál es el resultado?

El sector de la construcción a nivel mundial es susceptible a turbiedades relacionadas con la corrupción y el lavado de dinero. Son altísimas las inversiones destinadas a proyectos que pueden estar inflados en comparación a un presupuesto real. 

En Cuba, el sector inmobiliario es el que más inversiones recibe anualmente por encima de cualquier otro sector, con más de 20 mil millones de pesos cada año. El sector de la construcción, en el 2023, recibió una inyección de 1 527,1 millones de pesos. 

Aunque cada moneda haya tenido una finalidad, según dicta el papel, la realidad palpable de los cubanos es la de un perfil urbano cada vez más destruido, con afectados por huracanes sin viviendas durante años, y condiciones de precariedad habitacional en algunos poblados rurales.

En la central provincia de Ciego de Ávila, ya al finalizar el cuarto mes del año se evidencia un atraso en el cumplimiento de la construcción de viviendas con presupuesto asignado. 

De las 670 planificadas, solo 74 se han levantado, lo que representa un 15% en un tercio del año. Con indicadores así, para diciembre la construcción de las casas será menos de la mitad acordada. La afirmación anterior no es especulativa, se basa en la comparación con los resultados del 2023, en el que se llegó a ejecutar menos del 50% de lo planificado. 

Del total de viviendas acordadas para construir este año, 360 deben edificarse por vía del Estado (hasta el momento van por 15), 80 por esfuerzo propio (la cifra actual de acabados asciende a 56) y 230 por células básicas entregadas como subsidios (de las cuales solo se han materializado 3).

En el caso de las viviendas para personas de sectores vulnerables, afectados por fenómenos climatológicos o asistenciado sociales, además de las 230 planificadas para este año, se arrastra un incumplimiento de entrega de 290; actualmente en alguna fase de construcción, según declara el Jefe del Departamento Técnico en la Dirección Provincial de la Vivienda (DPV), Ernesto Herrera Pérez.

Desde 2017 y 2018 hay personas que fueron afectadas por el huracán Irma y a la altura del 2024 aún esperan por la entrega del hogar prometido. En el municipio de Chambas constituyen 210 los afectados, y en el de Bolivia, 128. Los números no parecen tan altos, pero son hombres, mujeres, ancianos y niños, con el deseo congelado durante seis años de tener un techo propio. 

Mientras los atrasos constructivos continúan, cada vez en el país se invierte más en la construcción, montaje y equipos para el sector. En 2022 fueron 71 069,0 millones de pesos, y en 2023 la cifra ascendió a 96 622,0 millones de pesos. 

Solamente en Ciego de Ávila, para subsidios, se han invertido 332 millones de pesos, pero los incumplimientos en los planes de la vivienda encuentran una justificación en escasez de materias primas, el déficit de energía eléctrica, y la insuficiencia de la industria del cemento nacional, lo encarecido del cemento de importación y de otros productos como el acero que son traídos del extranjero. 

En estos momentos, ante el aumento constante de precios, analizan una nueva suma a entregar en función del costo de materiales. Por tal motivo no se están asignando subsidios a nadie actualmente, hasta que salga el resultado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, asegura Ernesto Herrera Pérez. 

Mientras tanto, centenares de cubanos continúan con el “problema de la vivienda”, tantos años después de haberse enunciado.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

21 minutes ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

18 hours ago

Nacionalidad Española para Cubanos en 2025: Todas las Vías Legales Explicadas Paso a Paso

Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…

19 hours ago

Mercado Negro en Cuba Hoy: Las Verdaderas Razones Detrás del Precio del Euro y el Dólar

Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…

24 hours ago

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

2 days ago

Primeros 30 Días en México: Guía de Supervivencia para el Recién Llegado Cubano

Llegar a México desde Cuba puede ser una experiencia tan emocionante como desafiante. Nuevos acentos,…

2 days ago