Noticias de Última Hora

Instagram Facebook y WhatsApp Dejan de Funcionar: Todo lo Que Sabemos Sobre la Caída Mundial

Un extraño silencio digital invadió a millones de usuarios este miércoles cuando las principales plataformas de Meta, incluyendo Instagram, Facebook y WhatsApp, sufrieron interrupciones simultáneas en sus servicios. Esta caída generó una ola de reportes en redes como X (antes Twitter) y Downdetector, donde usuarios de todo el mundo expresaron frustración y desconcierto.

¿Qué sucedió?

Desde aproximadamente las 12:35 horas en Cuba (18:35 en la hora peninsular española), los servicios de Meta dejaron de funcionar correctamente. En el caso de WhatsApp, los mensajes no podían enviarse ni recibirse. 

Instagram presentaba dificultades para cargar el feed y publicar contenido, mientras que Facebook mostraba el mensaje “Sorry, something went wrong” al intentar acceder desde navegadores.

Meta confirmó que un problema técnico estaba afectando a algunos usuarios y aseguró estar trabajando para solucionarlo. 

Esta constituye una más de las múltiples caídas sufridas por Meta en los últimos años, con incidentes similares registrados en marzo y abril de 2024.

Impacto y reacciones

El incidente no solo dejó a millones sin sus canales principales de comunicación, sino que también puso en evidencia nuestra dependencia tecnológica. 

Si bien algunas regiones empezaron a recuperar el servicio pasadas las 19:30 (13:30 en Cuba), la desconexión temporal resaltó la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales.

Curiosamente, la última publicación de Instagram en X hacía referencia a estar “helados”, lo que algunos usuarios interpretaron como una irónica coincidencia ante la caída de la red social. 

Por su parte, expertos sugieren la importancia de diversificar las herramientas de comunicación y no depender exclusivamente de un ecosistema tecnológico.

¿Qué hacer en futuras caídas?

En eventos como este, Downdetector es una herramienta útil para verificar si los problemas son globales. También es recomendable tener aplicaciones de respaldo o estrategias alternativas para mantener la comunicación activa.

Aunque Meta no ha detallado la causa exacta del problema, se espera que pronto ofrezca una explicación completa. 

Este episodio nos deja una lección clave: en un mundo hiperconectado, las fallas técnicas, aunque temporales, pueden causar un gran impacto social y económico. ¿Estamos preparados para enfrentarlas?

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

14 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

19 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago