Noticias de Cuba

Insólita Subida del Dólar en Cuba este 20 de Abril: Así lo están Pagando

El precio del dólar estadounidense (USD) rompió récord, al llegar a los 360 pesos, este 20 de abril, en el mercado informal de Cuba. Lo impresionante de esta subida, es que experimentó un aumento 5 pesos en sólo 24 horas.

De igual forma, el precio de la Moneda Libremente Convertible (MLC) alcanzó los 288 pesos, cuando su precio en los últimos días era 285. El Euro, por su parte,  se mantiene en los 365 pesos, y, a pesar de que era la moneda más encarecida, fue suplantada desde el día de hoy por el USD. 

La velocidad con la que varía el mercado de divisas cubano, no deja chance ni a analistas ni a ciudadanos a comprenderlo o asimilarlo. Aunque pudiera parecer que toda la economía de la Isla se mueve en monedas extranjeras, es, en realidad, una muy baja oferta que no cubre en absoluto la demanda, por lo cual los vendedores estipulan el precio que deseen y los compradores (generalmente comerciantes, y dueños de Micros, Pequeñas y Medianas empresas, MiPymes), deben pagarlo si es que desean sostener sus negocios, pues todos los insumos y mercancías deben ser comprados fuera del país.

Estos cambios abruptos al final a quienes más afectan es a los trabajadores y cubanos “de a pie”, pues para ellos también se multiplican los precios de los productos que, aunque son ofrecidos en moneda nacional, son adquiridos en divisas, por ende, las tarifas se calculan según la tasa informal, y sumado a ello, la ganancia que deben tener. 

En Cuba, desde que se implementaron las medidas pertenecientes al llamado Reordenamiento económico, las personas han tenido acudir al mercado informal para acceder a monedas extranjeras en pos de realizar transacciones de cualquier ámbito, puede ser comprar un electrodoméstico o importar mercancía para comercializarla en la isla.

En principio, esto se debía a que el gobierno no podía ofrecerlas al público en las ya conocidas Casas de Cambio (CADECA), pues no poseía efectivo para cubrir las demandas. Actualmente las personas pueden acceder a esta vía oficial, con un precio diferenciado que ronda los 120 pesos (siendo este el cambio oficial autorizado por el gobierno del país), pero para ello deben estar en largas listas de espera que suelen durar varios meses y, una vez que corresponde la compra, solo se permiten hasta 100 dólares por persona.

Si te interesa comprar o vender Divisas en Cuba te sugerimos a unirte a CubaMLC el mayor grupo de Facebook sobre ese tema en la Isla.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Delegación de Cuba Asistirá a la Ceremonia de Entronización del Papa León XIV en el Vaticano

Este domingo 18 de mayo será un día trascendental para la iglesia católica y sus…

45 minutes ago

Retirarán Gotas y Tabletas de Flúor Para Niños en EE.UU. por Esta Causa

Hace unas horas la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés)…

2 hours ago

China Abre Fronteras: ¿Se Incluye a Cuba en la Exención de Visas?

En las últimas horas se ha conocido cuáles son los países de Latinoamérica y el…

3 hours ago

¿Tienes un I-220A? Esta Nueva Decisión Migratoria Podría Darte Acceso a la Residencia en EE.UU.

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…

4 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…

5 hours ago

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

20 hours ago