Noticias de Última Hora

Cayo Guillermo Lanza Innovadora Terapia con Delfines para Atraer Turistas de Bienestar

Cuba suma una nueva alternativa a su catálogo turístico: terapias asistidas con delfines en Cayo Guillermo. Esta iniciativa, presentada recientemente en la Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar FITSalud 2025, busca diversificar las opciones para viajeros interesados en experiencias de salud y bienestar en entornos naturales.

Aunque las terapias con delfines no son nuevas a nivel internacional, su incorporación en Cayo Guillermo marca un paso inédito dentro del turismo cubano, especialmente en un contexto donde la isla busca reposicionarse como destino de bienestar en el Caribe.

¿En qué consisten las terapias con delfines?

Las terapias asistidas con delfines, también conocidas como delfinoterapia, se basan en la interacción controlada entre humanos y estos mamíferos marinos, bajo la guía de especialistas en salud y comportamiento animal. 

Generalmente, están orientadas a promover el bienestar emocional, la relajación y en algunos casos, a apoyar tratamientos complementarios para ciertas condiciones de salud, como trastornos del espectro autista o problemas de ansiedad.

En el caso específico de Cayo Guillermo, el programa forma parte de un esfuerzo conjunto entre empresas turísticas cubanas y centros especializados en terapias de bienestar, buscando integrar estos servicios en la oferta de los cayos norteños, una de las principales zonas turísticas del país.

Cayo Guillermo: un enclave natural privilegiado

Ubicado en el archipiélago Jardines del Rey, Cayo Guillermo es conocido por sus playas de aguas cristalinas y su entorno ecológico bien conservado. Esta iniciativa pretende aprovechar ese escenario para ofrecer un producto turístico que combine naturaleza, bienestar y exclusividad.

Según las autoridades del turismo cubano, la introducción de terapias con delfines complementa otros programas de salud y bienestar ya existentes en la isla, como los balnearios, tratamientos de spa y medicina tradicional.

Turismo de bienestar: una tendencia al alza en Cuba

El turismo de bienestar ha mostrado un crecimiento sostenido a nivel global, y Cuba busca posicionarse dentro de este mercado competitivo. 

La inclusión de las terapias con delfines se inserta en una estrategia más amplia, que incluye la promoción de instalaciones médicas, balnearios y programas integrales de salud.

En el contexto cubano, iniciativas como esta no solo buscan atraer visitantes internacionales, sino también diversificar la economía local en áreas como Cayo Guillermo, donde la actividad turística es clave para el desarrollo.

Debate ético y consideraciones ambientales

Aunque estas terapias son vistas por algunos como una herramienta efectiva para promover el bienestar, también generan debates en torno al bienestar animal. 

Diversos grupos de conservación han expresado preocupaciones sobre el uso de animales marinos en actividades turísticas, argumentando que puede afectar su salud y comportamiento.

Hasta el momento, las autoridades cubanas no han brindado detalles sobre las medidas de protección ambiental implementadas en este programa, lo cual podría ser un aspecto relevante para futuros visitantes conscientes de estas cuestiones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es la terapia asistida con delfines?

Es una interacción terapéutica entre humanos y delfines, guiada por especialistas, con fines de bienestar emocional o complementarios a tratamientos de salud.

2. ¿Dónde se realizan estas terapias en Cuba?

Actualmente, el programa se desarrolla en Cayo Guillermo, en el archipiélago Jardines del Rey, como parte de una nueva oferta de turismo de bienestar.

3. ¿Están reguladas las terapias con delfines en Cuba?

No se han publicado detalles específicos sobre la regulación o protocolos de bienestar animal en este proyecto, aunque se espera que cumpla con estándares internacionales.

4. ¿Qué otros servicios de bienestar ofrece Cuba para turistas?

Además de las terapias con delfines, Cuba cuenta con balnearios, spas, tratamientos de medicina tradicional y programas de turismo médico en diversas regiones.

5. ¿Qué impacto tiene esta iniciativa en el turismo cubano?

Forma parte de una estrategia para diversificar la oferta turística, atraer visitantes interesados en experiencias de salud y bienestar, y reforzar la economía local en zonas como Cayo Guillermo.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

18 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

23 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago