Noticias de Cuba

Hasta ahora NO podían Acceder al Obamacare: Con este NUEVO Cambio Podrían Hacerlo

Un gran número de inmigrantes en Estados Unidos podrían acceder al Obamacare luego de varios cambios propuestos a una ley federal. 

Se trata de ajustes en el texto del propio programa Obamacare o Ley de Protección al Paciente y Atención Médica Asequible (ACA), como se conoce de manera oficial.

La norma, emitida por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), establece que para acceder al programa el solicitante debía ser “ciudadano o nacional de los Estados Unidos”, estar “presente legalmente” en el país o un extranjero con presencia legal.

Los cambios fueron introducidos para modificar el concepto de presencia legal, que provocaba incongruencias con la ley en el caso de los beneficiarios de DACA y otros migrantes con programas similares.

Durante el análisis de la ley, los expertos llegaron a la conclusión de que la misma no definía con claridad el término “presente legalmente”.

De este modo, tanto los beneficiarios de DACA como otros migrantes serían considerados presentes legalmente a efectos de elegibilidad para estos programas.

Los cambios propuestos a la ley garantizarán que un seguro médico esté asequible y disponible para una mayor cantidad de personas, incluyendo los inmigrantes con Formulario I-220A.

Por otro lado, reduce el número de personas que no tienen seguro en los Estados Unidos y extiende los beneficios de salud a las personas consideradas como no ciudadanos.

Los nuevos cambios entrarán en vigor el venidero 1 de noviembre de 2023, fecha en que se permitirá a los migrantes elegibles escoger un nuevo programa de salud.

Esto incluirá a los cubanos con I-220A, que podrán elegir cualquier plan de salud disponible durante el Período de Inscripción Abierta (Open Enrollment Period), mientras esperan la solución de su status migratorio por un tribunal en Estados Unidos.

Los migrantes podrán inscribirse a un plan antes del 15 de diciembre para que la cobertura inicie el 1 de enero de 2024.

Aunque el Open Enrollment se extiende hasta el 15 de enero, todas las personas que no realicen su inscripción entre los meses de noviembre y diciembre del presente año 2023 no tendrán una cobertura médica hasta el mes de febrero.

Las autoridades estadounidenses aclaran que el único fin que tiene el cambio en las definiciones de la ley es determinar la elegibilidad para programas específicos de salud y no pretende definir la presencia legal para los fines de ninguna ley o programa.

Por tanto, si eres inmigrante con el Formulario I-220A, el hecho de que hayas calificado para uno de estos programas de salud no te ofrece ningún tipo de protección contra la expulsión o deportación a los no ciudadanos.

La ley continuará beneficiando a los ciudadanos naturalizados, así como los migrantes (cubanos o no) que han obtenido la residencia permanente.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

3 days ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

3 days ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

3 days ago