Noticias de Cuba

Informan sobre NUEVO Mercado Cambiario en Cuba

Es noticia el anuncio del comienzo del nuevo mercado cambiario en Cuba, pero ¿Cómo funcionará? ¿Comenzarán a vender dólares a la población?

Desde el pasado 21 de julio, fue anunciado por el Ministro de Economía y Planificación la implementación de un mercado cambiario para la compraventa de divisas en la isla. Desde entonces, han sido muchas las especulaciones, los comentarios y las dudas entre los cubanos, pues todos se preguntan ¿venderán dólares los bancos cubanos?

Para conocer las respuestas a estas y otras interrogantes continúa leyendo este artículo hasta el final, pues estaremos compartiendo todos los detalles sobre este tema.

¿Como será el nuevo mercado cambiario?

Se inicia en Cuba en nuevo mercado cambiario con el cual queda establecida la compra de divisas por parte del Estado Cubano incluyendo el dólar según se informó en los medios masivos de Comunicación en la isla.

Así señalo el Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández y Marta Wilson González, Presidenta del Banco Central de Cuba.

Este nuevo mercado cambiario tiene diferentes fases de implementación, ahora es solo la compra de divisas, luego se implementará la venta, que en su oportuno momento se dará a conocer.

En esta primera etapa participarán principalmente las personas naturales, los TCP, los artistas, los campesinos, los trabajadores agropecuarios, las cooperativas no agropecuarias y las Micro pequeñas y medianas Empresas Privadas.

Esto tambien se aplica a cubanos residentes en Cuba o no, a extranjeros o cubanos que no residen en el país, motivando así a que estas personas tengan disposición y motivación de vender sus divisas al Estado Cubano.

¿Cuál será la tasa de cambio?

Si bien por el momento la venta de divisas estará suspendida hasta que “las condiciones lo permitan”, la compra de dólares por parte del Estado se realizará sobre la tasa de 110 pesos cubanos (CUP) por cada un USD.

De hecho, la presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Marta Sabina Wilson González, explicó que la tasa de cambio oficial elegida para el USD fue de 120 CUP, pero se le aplicará un margen comercial de un 8% que la reduce a 110.40 CUP.

La base legal para las nuevas operaciones bancarias radica en la derogación de los decretos 17 y 37 del 2021 y el 62 de 2022 y el establecimiento del 63 que permite distintos tipos de cambio.

¿Donde y cuándo se podrá hacer la venta de divisas a los bancos y CADECAS?

A partir de este jueves 4 de agosto comenzará la compra de divisas. Dicha compra se podrá realizar en las sucursales bancarias como BPA, Crédito y Comercio, BFI, Metropolitano, en las Casas de Cambio (CADECAS), en los polos turísticos, en los hoteles y en los aeropuertos que tengan Casas de Cambio.

Y aclara la presidenta del Banco Central de Cuba, que este tipo de cambio se realizara en ventanillas, pues hasta el momento en los cajeros automáticos seguirán con el cambio de 1 por 24.

¿Qué pasará con la Moneda Libremente Convertible (MLC) ?

El mlc se mantiene sin cambios en sus usos y vías de adquirirlo(remesas del exterior), no obstante otra medida que tendrá vigor desde este 4 de agosto 2022, es que las personas pueden vender el mlc que reciban desde el exterior, es decir, si usted recibe un  monto de divisa desde el exterior del país en calidad de tranferencia electrónica(Tarjeta Magnética) y necesita moneda nacional, pues puede solicitar que se lo conviertan a su cuenta en moneda nacional.

No obstante, se dio a conocer que, hasta ahora, no se podrán hacer depósitos  a las tarjetas en MLC con dólares americanos.

Marta Sabina Wilson González, Ministra Presidente del Banco Central de Cuba, señala además que para lograr un equilibrio en el tipo de cambio que necesita la economía cubana, hay que producir bienes y servicios que necesita el país para estimular a los ciudadanos cubanos a comprar en la moneda nacional, disminuyendo las operaciones que se hacen hoy en divisa

Más detalles a partir del 4 de agosto 2022, que se publicaran las Normas del nuevo mercado cambiario que van a implementar este proceso.

Usted manténgase informado en nuestra compañía, mas detalles de este proceso cambiario en Cuba en próximos artículos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

5 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

6 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

7 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

8 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

9 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

10 hours ago