Noticias de Cuba

Informan Restablecimiento de Servicios de ETECSA en La Habana Tras Afectaciones de la Fibra Óptica

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó del restablecimiento de sus servicios en la Habana, tras afectaciones de la fibra óptica.

La sede de esa entidad en dicha provincia precisó a los clientes por sus canales oficiales que ya están restablecidas sus prestaciones totalmente, tras interrupciones sufridas el 2 de enero de 2024 por daños en la fibra óptica, que incidieron en la telefonía móvil, fija y el acceso a Internet, en la zona este de la capital, durante la tarde de ese día.

Según lo informado por la empresa anteriormente, tales dificultades se dieron debido a daños en un tramo de cable de fibra óptica, específicamente desde Santa María hasta Peñas Altas, lo que afectó a clientes de la capital cubana.

En ese momento la entidad detalló que su personal identificó la causa de la avería y actuaba para solucionar el problema, y pidió disculpas a los clientes por las molestias causadas.

Usuarios en redes sociales reclamaron a la empresa por la lentitud de los servicios de conexión a Internet, un problema frecuente en la isla, que no solo se reporta en la capital cubana.

A pesar de los pasos dados por la nación para mejorar su conexión mediante fibra óptica, todavía los servicios de la entidad en la isla presentan dificultades que causan inquietudes y molestias en los clientes que pagan por ellos.

En 2023 autoridades de ETECSA informaron de proyecciones para aumentar las capacidades de la red de transmisión y centro de datos, que permitieran responder en mejores condiciones a la demanda y tráfico en el país durante ese año.

También en 2023 se logró tender el cable de fibra óptica internacional Arimao entre Martinica y Cuba, que se enlazó en esta última con la provincia de Cienfuegos, de 2 500 kilómetros, tras un acuerdo con la compañía francesa Orange S.A, con el propósito de ayudar a cubrir la demanda de Cuba de conexión a Internet y banda ancha.

Las operaciones de instalación del Arimao en Cuba se iniciaron en el Puerto Tricontinental de Cienfuegos, y se señaló como un proyecto que reportaría beneficios a la economía y la sociedad de forma general.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 hours ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

21 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

1 day ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

2 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

2 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

3 days ago