Noticias de Cuba

Informan Restablecimiento de Servicios de ETECSA en La Habana Tras Afectaciones de la Fibra Óptica

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó del restablecimiento de sus servicios en la Habana, tras afectaciones de la fibra óptica.

La sede de esa entidad en dicha provincia precisó a los clientes por sus canales oficiales que ya están restablecidas sus prestaciones totalmente, tras interrupciones sufridas el 2 de enero de 2024 por daños en la fibra óptica, que incidieron en la telefonía móvil, fija y el acceso a Internet, en la zona este de la capital, durante la tarde de ese día.

Según lo informado por la empresa anteriormente, tales dificultades se dieron debido a daños en un tramo de cable de fibra óptica, específicamente desde Santa María hasta Peñas Altas, lo que afectó a clientes de la capital cubana.

En ese momento la entidad detalló que su personal identificó la causa de la avería y actuaba para solucionar el problema, y pidió disculpas a los clientes por las molestias causadas.

Usuarios en redes sociales reclamaron a la empresa por la lentitud de los servicios de conexión a Internet, un problema frecuente en la isla, que no solo se reporta en la capital cubana.

A pesar de los pasos dados por la nación para mejorar su conexión mediante fibra óptica, todavía los servicios de la entidad en la isla presentan dificultades que causan inquietudes y molestias en los clientes que pagan por ellos.

En 2023 autoridades de ETECSA informaron de proyecciones para aumentar las capacidades de la red de transmisión y centro de datos, que permitieran responder en mejores condiciones a la demanda y tráfico en el país durante ese año.

También en 2023 se logró tender el cable de fibra óptica internacional Arimao entre Martinica y Cuba, que se enlazó en esta última con la provincia de Cienfuegos, de 2 500 kilómetros, tras un acuerdo con la compañía francesa Orange S.A, con el propósito de ayudar a cubrir la demanda de Cuba de conexión a Internet y banda ancha.

Las operaciones de instalación del Arimao en Cuba se iniciaron en el Puerto Tricontinental de Cienfuegos, y se señaló como un proyecto que reportaría beneficios a la economía y la sociedad de forma general.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

14 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

16 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

17 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

18 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

19 hours ago