La crisis energética en Cuba continúa atravesando el día a día de quienes habitan la isla caribeña. ¿Cuál es el déficit previsto para este 27 de enero? ¿Se prevé alguna solución?
En varias fuentes oficiales la Unión Eléctrica (UNE) ha previsto un déficit de capacidad de generación debido en lo fundamental a la carencia de combustible para las centrales distribuidas.
Igualmente hay varias unidades de la generación térmica paradas por averías o mantenimientos lo cual tensa un poco más la situación energética en la mayor isla de las Antillas.
Según lo planteado por los expertos de la UNE desde horas de la mañana de este lunes ya el país mostraba afectaciones en el servicio eléctrico por déficit en la capacidad de generación.
Pasadas las seis de la mañana ya habían 278 Megawatt (MW) afectados concentrados en lo fundamental en las zonas central y oriental de la isla caribeña debido a las altas transferencias.
Indice
Del mismo modo los expertos de la Unión Eléctrica cubana vaticinan que se mantenga el déficit durante todo el día haciéndose más puntual en el horario de máxima demanda energética, comúnmente conocido como pico eléctrico.
En el parte diario que ofrecen los técnicos y especialistas de la UNE se prevé para el horario de máximo consumo que el país disponga de mil 909 MW frente a una demanda de 3 mil 250 MW, frente a un déficit de mil 411 MW.
Como ya se ha explicado en este mismo artículo las causas fundamentales que ocasionan el déficit energético en Cuba son la no disponibilidad de combustibles en la generación distribuida y las averías y mantenimientos en la térmica.
De acuerdo con lo informado se encuentran afectadas por avería y mantenimientos las siguientes unidades de la generación térmica:
Debido a esta situación en la generación térmica existe una limitación que asciende a los 400 MW.
La generación distribuida también muestra afectaciones con la salida de servicio de 42 unidades, dado por la carencia de combustible, lo cual supone un déficit total de 479 MW.
Toda esta situación pone en tensión a quienes viven dentro de Cuba pues los molestos apagones estarán presentes durante toda la jornada de este lunes 27 de enero.
Lo más difícil de todo es que la solución definitiva y duradera no se avizora aún pese a los innumerables planes y acuerdos de cooperación para invertir en la reestructuración.
TE RECOMENDAMOS:
El tren que conecta La Habana con el recinto ferial más grande de Cuba, Expocuba,…
Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…
La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…
Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…
Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…