
La empresa Cubana de Aviación informó sobre la disponibilidad de pasajes para los próximos meses entre Holguín y La Habana, luego de que autoridades de la isla explicaran sobre acciones para recuperar las condiciones de la flota de aviones de la isla.
En redes sociales varios fueron los usuarios que mostraron interés por el anuncio y señalaron la importancia de esta conexión aérea, que supone una manera segura y rápida de viajar hacia la capital del país y viceversa.
A partir del mes de noviembre la salida de los vuelos desde el aeropuerto internacional Frank País García de Holguín hacia La Habana será a la 1:00 pm, según explicó la aerolínea a clientes interesados.
Las reservaciones, que ya se comercializan, están disponibles para volar en esa ruta entre el 19 de noviembre de 2023 y el 27 de marzo de 2024, según anunció la entidad por sus canales oficiales.
El precio del pasaje para adultos residentes en la isla es de 935 CUP, y la entidad precisó además que es posible reservar ida y vuelta en su oficina.
En la sede de Cubana de Aviación en Holguín, donde se venden los pasajes, se puede hacer el pago de estos en efectivo y también mediante POS, así como por las aplicaciones EnZona y Transfermóvil.
Para comunicarse y obtener más información sobre la conexión aérea Holguín-La Habana las personas lo pueden hacer mediante los siguientes canales:
El ministro de transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó que la isla apuesta por proyectos de cooperación internacional, para mejorar la infraestructura aeronáutica, y que se ha logrado recuperar algunas de las aeronaves del país en el año, aunque todavía no operan conexiones como las de La Habana-Nueva Gerona y Camagüey-La Habana.
Cuba espera estrenar próximamente una plataforma en Internet para la comercialización de los boletos de avión, según adelantó el titular del transporte anteriormente en comparecencia televisiva.
TE RECOMENDAMOS:
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…
En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…
Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…
El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…
Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…