Noticias de Última Hora

Última Hora: Hackeo al MINREX en X Genera Publicaciones Sobre Criptomonedas

Un hackeo que desata el caos

En la mañana de hoy, usuarios de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) fueron sorprendidos por extrañas publicaciones provenientes de la cuenta oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (@CubaMINREX). 

A las 8:52 a.m., el canal oficial de Telegram de la Mesa Redonda confirmó el hackeo, alertando que cualquier información publicada desde dicha cuenta debía considerarse falsa.

La situación generó confusión, ya que entre los mensajes publicados destacaban menciones a una supuesta criptomoneda llamada $CUBA, presentada como un proyecto financiero revolucionario respaldado por la plataforma blockchain Solana.

Publicaciones falsas que alimentan la polémica

A pesar de la advertencia realizada por la Mesa Redonda y otros sitios de la oficialidad, la cuenta comenzó a generar publicaciones fraudulentas que incluían mensajes extraños y promocionales. 

Una de las publicaciones más destacadas y fuera de lugar fue la compartida desde la cuenta oficial del FC Barcelona, un contenido completamente ajeno a las actividades cotidianas del MINREX y que resultó inusual para sus seguidores habituales.

Tras el hackeo, la cuenta del MINREX en X realizó publicaciones en inglés y español que rápidamente llamaron la atención. Entre ellas se encontraba un mensaje que decía: “Exciting news! Introducing $CUBA, Cuba’s own crypto coin on Solana! Join the revolution in digital finance.”

Además, en un tono aparentemente sarcástico, otra publicación afirmaba: “Escuchamos la noticia y lo sentimos. Para compensar las pérdidas lanzamos Justicia para $CUBA. Mis más sinceras disculpas desde $CUBA.”

Aunque algunas publicaciones fueron eliminadas poco después, capturas de pantalla circulan en redes sociales, intensificando la confusión y el debate.

La comunidad de X y el caos alrededor de $CUBA

La promoción de la criptomoneda falsa generó una ola de reacciones en la comunidad de X. Usuarios, aparentemente trolls o inversores ficticios, publicaron mensajes como:

  • “Muchos CT quieren enviar esto más alto, hagamos cto $CUBA.”
  • “Por primera vez en la historia, un estado nación nos resiste.”
  • “¿Alguna vez quisiste pegarle a algunos comunistas rudos? Esta es tu oportunidad.”

Estos mensajes, que imitan el lenguaje de las comunidades de criptomonedas, buscan amplificar la confusión y capitalizar el hackeo para generar interacción.

Medidas oficiales y posibles implicaciones

Hasta el momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba no ha emitido un comunicado oficial detallado sobre el incidente. Sin embargo, el aviso en el canal de Telegram de la Mesa Redonda sugiere que las autoridades están al tanto y trabajando para recuperar el control de la cuenta.

Este tipo de ataques cibernéticos no solo afectan la reputación de las instituciones, sino que también exponen vulnerabilidades en la seguridad digital. El uso de la plataforma de un organismo oficial para promover una criptomoneda falsa podría tener consecuencias legales y reputacionales graves, tanto para el gobierno como para los usuarios engañados.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre el hackeo al MINREX

1. ¿Qué se sabe sobre el hackeo a la cuenta del MINREX?

El hackeo ocurrió la mañana del 20 de enero y fue confirmado por la Mesa Redonda a través de su canal oficial de Telegram. Publicaciones falsas comenzaron a aparecer en la cuenta de X del MINREX, incluyendo la promoción de una criptomoneda llamada $CUBA.

2. ¿Es real la criptomoneda $CUBA?

No. La criptomoneda mencionada en las publicaciones es completamente falsa y fue utilizada como parte del hackeo para generar confusión y posiblemente estafas.

3. ¿Qué medidas se están tomando para solucionar el problema?

Hasta ahora, las autoridades cubanas han alertado sobre el hackeo y han pedido a los usuarios no confiar en la información publicada desde @CubaMINREX. Se espera un comunicado oficial más detallado en las próximas horas.

4. ¿Cómo evitar caer en este tipo de estafas?

Es importante verificar la autenticidad de la información antes de realizar cualquier acción. Si una cuenta oficial es hackeada, es recomendable consultar fuentes confiables o comunicados oficiales en otros canales.

5. ¿Qué impacto podría tener este hackeo en la imagen del gobierno cubano?

El hackeo evidencia vulnerabilidades en la seguridad digital de las instituciones cubanas, lo que podría afectar su credibilidad en el ámbito nacional e internacional.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

6 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

23 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago