Noticias de Cuba

Foro para Empresarios Cubanos y Extranjeros ¿Qué Sucederá y Por Qué es Tan Importante?

El sector económico cubano se dinamiza a pesar de la crisis, y varias son las señales de los intentos de los emprendedores por crecerse, encontrar alianzas, y posicionar a sus negocios tanto en el mercado nacional como internacional. 

Tal es el caso de la segunda edición de Foremp 2024, un evento para empresarios que comenzará muy pronto en la oriental provincia de Holguín, y que ya genera expectativas bien altas entre el sector empresarial en Cuba, en particular en el privado. 

Durante cuatro días, del 28 de abril al 2 mayo, el Hotel Brisas Guardalavaca acogerá el foro, un espacio para el debate, las negociaciones y la creación de alianzas. 

De momento las inscripciones al foro superan los 100 participantes, entre empresas estatales y privadas de la Isla y compañías extranjeras. Aunque ya otras 50 entidades han manifestado su interés por participar en el encuentro.

La coordinadora del Foro de Empresarios, MsC. Idania Ricardo Leal, garantiza que todas las personas interesadas en hacer crecer sus negocios y aportar al desarrollo económico del país tendrán acceso libre a los espacios del evento.

Los organizadores de Foremp 2024 aseguran que la naturaleza del foro será muy variada, pues articulará espacios de networking (intercambio de experiencias, contactos y oportunidades de negocio) y para la innovación (discusión de las últimas tendencias tecnológicas y estrategias empresariales).

Dentro de él acogerá además foros sectoriales, enfocados en las distintas ramas de las industrias; foros de emprendimiento, destinado a las startups o nuevos emprendimientos que busquen asesoramiento, socios e inversores; y foros de formación y capacitación, con talleres y seminarios sobre temas de relevancia para el ámbito empresarial.

Como el aprendizaje es también uno de los motivos de la cita, constituyen invitados especiales el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas, el Centro de Estudios de la Economía Cubana y la Universidad de Holguín. 

Fruto de estas colaboraciones, desde la página oficial de Facebook del evento ya se han dado a conocer las conferencias magistrales que se impartirán en los dos primeros días de sesión. El 28 de abril, la conferencia inaugural “Reforma económica, estabilización macroeconómica y transformación productiva” estará a cargo del Dr. C. Juan Triana Cordoví. 

Ya para el segundo día del evento, el invitado será el joven MsC. Remberto Sánchez Martínez, con la conferencia “Esquemas contractuales alternativos a la articulación de negocios con inversión extranjera”.

Sin dudas, espacios y experiencias enriquecedoras para el sector empresarial cubano.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

11 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

13 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

14 hours ago

Mipymes Cubanas Podrán Acceder a Créditos Desde el Exterior con Apoyo Canadiense

En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…

15 hours ago

Gas Licuado Para Hospitales y Pocos Más: La Otra Cara del Anuncio Oficial Desde la Refinería de Cienfuegos

La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…

16 hours ago

Túnel de La Habana Bajo Mantenimiento: Fechas del Cierre y Recomendaciones

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…

18 hours ago