Noticias de Última Hora

Florida en Estado de Emergencia Ante Inminente Afectación de Milton

El gobernador de Florida, Ron DiSantis, decretó estado de emergencia para varias zonas del estado. La alerta se debe a la llegada del fenómeno tropical Milton.

Se estima que la tormenta tropical puede llegar a tierra como un huracán a la costa oeste. La Orden Ejecutiva 24-214 se encarga del Manejo de Emergencias, en este caso abarca los siguientes condados de la Florida:

Brevard, Broward, Charlotte, Citrus, Collier, DeSoto, Flagler, Glades, Hardee, Hendry, Hernando, Highlands, Hillsborough, Indian River, Lake, Lee, Manatee, Marion, Martin, Miami-Dade, Monroe, Okeechobee, Orange, Osceola, Palm Beach, Pasco, Pinellas, Polk, Putnam, Sarasota, Seminole, St. Johns, St. Lucie, Sumter y Volusia.

Milton se encontraba este sábado a unas 220 millas al norte-noreste de Veracruz, México, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés). También se les pidió a la península y los cayos de Florida, la península de Yucatán, México, y el noreste de las Bahamas mantenerse al tanto de los avances de la tormenta tropical según los especialistas.

Se espera que las lluvias intensas comiencen desde el domingo en varias zonas de la Florida. Las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones repentinas y desbordamiento de los ríos.

Los residentes de las zonas en estado de alerta deben contar con un plan para casos de huracanes, estar al tanto de las indicaciones de las autoridades locales y de los avances en cuanto a la depresión tropical.

El martes es un día para el que los meteorólogos prevén un riesgo alto de marejadas ciclónicas e impactos de vientos que pueden dañar las vidas humanas.

Los cortes de energía, la infraestructura dañada y otros factores pueden devenir en complicaciones para la recuperación del paso del huracán.

El gobernador de Florida explicó que varios residentes aun se recuperan del huracán Helene, por lo que ordenó organizar a todo el personal y recursos con los que se dispone para finalizar los procesos de remoción de escombros en zonas afectadas.

También añadió que se están desplegando recursos del Estado para prepararse para una búsqueda y trabajo exitosos. Dentro de estas labores se incluye el restablecimiento del suministro eléctrico así como la limpieza de las carreteras.

Este clima severo puede provocar cortes de energía, daños a la infraestructura y obstaculizar los esfuerzos de recuperación de tormentas anteriores.

advierte el documento.

“Existe un riesgo cada vez mayor de marejadas ciclónicas e impactos de vientos que amenazan la vida a partir del martes y miércoles, y se pronostican fuertes lluvias en toda Florida, que afectarán especialmente a las comunidades de la costa del Golfo que aún se recuperan del huracán Helene”, precisó. Milton se ha intensificado en las últimas horas con vientos que rondan ya los 85 km/h y avanza de forma lenta pero firme hacia la costa oeste de Florida, según reveló el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

La tormenta, que a las 5:00 am (hora local) estaba a unas 355 millas (565 km) al oeste-noroeste de Progreso, México, y a unas 845 millas (1,360 km) al oeste-suroeste de Tampa, Florida, se desplaza por ahora muy lento, a una velocidad de 5 mph (7 km/h).

Las autoridades meteorológicas han advertido que Milton podría convertirse en huracán este mismo domingo por la noche, y no se descarta que evolucione a huracán de gran intensidad mientras atraviesa el centro y este del Golfo de México.

Se espera que continúe su movimiento hacia el este-noreste en los próximos dos días, y que luego acelere hacia el noreste. Podría alcanzar la costa oeste de Florida a mediados de semana, trayendo consigo intensas lluvias y potenciales inundaciones.

Según el pronóstico de los meteorólogos se especulan acumulaciones de lluvia de entre 5 y 8 pulgadas en la península de Florida y los Cayos, con topes que alcanzarán las 12 pulgadas en algunas zonas, lo que contribuye al aumento del riesgo de inundaciones repentinas y urbanas a causa de la saturación de los suelos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

16 hours ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago

EE. UU. Aumenta Costos de Trámites Migratorios: Esto es lo que los Cubanos Deben Saber

¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…

3 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…

3 days ago