Noticias de Cuba

FINABIEN: La Opción de Pagos y Transferencias que Beneficia a los Inmigrantes

El Instituto Nacional de Migración de México (INM) informó recientemente sobre la Tarjeta Financiera para el Bienestar FINABIEN, una opción de pagos y transferencias de dinero de la que también se pueden beneficiar los migrantes en el país.

El INM dijo que la tarjeta ahora extiende sus beneficios a ciertas personas que se encuentren en territorio mexicano.

Si deseas conocer todos los detalles sobre esta novedad, sigue leyendo este artículo.

¿Quiénes pueden solicitar la tarjeta FINABIEN?

La tarjeta FINABIEN se extiende ahora a no nacionales ciudadanos y que se encuentren en territorio mexicano.

Pueden solicitarla quienes cuenten con la Tarjeta de Visitante, ya sea regional, trabajador fronterizo, por razones humanitarias o con fines de adopción.

Podrán solicitarla además quienes posean Tarjetas de residente temporal, de estudiante o permanente y cartas de repatriado.

¿Qué documentos se deben presentar para solicitarla?

Como requisito para solicitar FINABIEN deben presentarse varios documentos.

Además de la tarjeta de identificación vigente que deberá tener una fotografía actualizada, deberá presentarse un correo electrónico y el comprobante de domicilio que no exceda los 3 meses.

Estos documentos validan la solicitud de la tarjeta como identificación oficial para aquellos que necesiten enviar o recibir remesas, o para realizar compras en línea en comercios oficiales de cualquier sitio del mundo.

¿Con qué cantidad de dinero puedo abrir la tarjeta y cuántas operaciones podrán realizarse al día?

Para la apertura de una cuenta con FINABIEN se deberá realizar un depósito inicial de 50 pesos, cifra que conformará el saldo disponible.

En los establecimientos donde se acepten tarjetas VISA no se cobrará comisión alguna y FINABIEN no tendrá límites para las operaciones, ni por día, ni por cuenta.

¿Cómo puedo solicitarla?

FINABIEN se puede solicitar en cualquiera de sus más de 1.700 sucursales u obtenerse a domicilio pidiéndola en línea a través del sitio oficial de FINABIEN con teléfonos celulares o computadoras.

Para acceder al sitio puedes pulsar aquí.

Si el interesado se encuentra en los Estados Unidos podría dirigirse al Consulado de México en ese país donde se presta el servicio.

¿Cómo se efectúan las operaciones?

Las remesas a FINABIEN podrán ser enviadas desde la propia aplicación.

También admite el envío y recibo de transferencias por operaciones ACH, es decir, transferencia electrónica de una cuenta bancaria a otra.

El retiro de efectivo podrá realizarse en cualquiera de los cajeros electrónicos, especificando que deberá pagarse 1.50 dólares por concepto de Comisión Broxel por transacción y en el caso de los nacionales 1 dólar por operación.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

La Guía Más Completa para Ser Freelancer en Cuba y Ganar en USD

Desde el paso de la pandemia de Covid 19 los cubanos se vieron obligados a…

41 minutes ago

Así Puedes Inscribir a tus Hijos Cubanos en Escuelas Públicas de EE.UU.

Si acabas de llegar a Estados Unidos desde Cuba con tus hijos, una de las…

1 day ago

Calendario de Pagos TANF Para Agosto 2025: Fechas Exactas y Requisitos Para Beneficiarios

Consulta el calendario de pagos TANF para agosto 2025, montos por estado, requisitos de elegibilidad…

1 day ago

¿Tienes Ascendencia Italiana? Así Puedes Obtener la Ciudadanía Desde Cuba

Cada vez más cubanos con raíces italianas están explorando la posibilidad de obtener la nacionalidad…

1 day ago

Visa de Estudiante en España para Cubanos: Requisitos Costes y Beneficios

Cada año, cientos de cubanos deciden emprender el camino hacia España con un objetivo claro:…

2 days ago

Clases Gratis para Obtener la Ciudadanía en Miami: Requisitos y Cómo Inscribirte Hoy

¿Vives en Miami y tienes residencia permanente? Esta podría ser tu oportunidad para dar el…

2 days ago