Noticias de Última Hora

Fallece en La Habana Destacada Música Cubana Marta Valdés

Marta Valdés nació en La Habana, en el año 1934. A sus 11 años recibió las primeras clases de guitarra. Luego estudió Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana comenzando su carrera profesional en 1955, con la composición del bolero Palabras.

Como parte de su formación estudió teoría y solfeo con varios profesores cubanos y se incorporó en el año 1963 a los cursos que impartía el Seminario de Música Popular, dirigido por el pianista y musicólogo Odilio Urfé.

Dentro de sus composiciones destacan algunas como boleros, sones, criollas, habaneras y música que se utilizó para el teatro y la televisión. Otro de los roles en los que se destacó fue como asesora musical del Grupo Teatro Estudio.

En el año 1967 participó en el Encuentro de la Canción Protesta, desarrollado por la Casa de las Américas. Otro de sus logros fue la fundación y el mantenimiento de la columna Palabras en la versión digital de la revista Cubadebate desde el año 2009  hasta el 2013.

Dentro de los libros que publicó destacan; Donde vive la música, Palabras y La cuerda al aire. Dentro de las canciones de su autoría prevalecen: Palabras, No es preciso, José Jacinto, En la imaginación, Canción simple, Deja que siga sola y Tú no sospechas, entre otras.

Fueron popularizadas por intérpretes de primera línea como Vicentico Valdés, Elena Burke, Bola de Nieve, Cheo Feliciano, Fernando Álvarez, Martirio, Omara Portuondo, Miriam Ramos y Pablo Milanés.

La compositora durante su trayectoria artística recibió varios premios destacados como los premios Pablo, del Centro Pablo de la Torriente Brau, Cubadisco y Maestro de Juventudes, de la Asociación Hermanos Saíz.

También fue un miembro fundador de la UNEAC, recibiendo  las distinciones por la Cultura Nacional y Félix Elmuza, la Medalla Raúl Gómez García y las órdenes Alejo Carpentier y Félix Varela de Primer Grado.

Otra de las distinciones otorgadas es la Réplica del Machete de Máximo Gómez, del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Las entidades culturales cubanas en vínculo con los músicos preparan un homenaje para rendir culto a la fallecida música. A través de los medios oficiales de la isla se han enviado las condolencias a los familiares y amigos.

Por decisión de la familia su cadáver será cremado.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

15 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

3 days ago

Gas Licuado en Cuba: ¿Cuándo se Reinicia la Venta en tu Provincia?

Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…

3 days ago