Noticias de Cuba

Evalúan Apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica a las Áreas de la Salud en Cuba

Cuba fue objeto de una evaluación internacional cuyo objetivo consistió en valorar el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al área de la salud humana.

Las evaluaciones de dicho organismo a la isla concluyeron con resultados satisfactorios, tras cinco jornadas en las que expertos de la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OIOS) revisaron el trabajo comprendido entre 2016 y 2022.

Diagnóstico y tratamiento del cáncer, cardiología nuclear, radioterapia, así como producción de radiofármacos fueron algunas de las áreas estudiadas.

Los exámenes también incluyeron otras esferas de la salud como las relacionadas con tecnologías de irradiación, protección radiológica y seguridad nuclear y capacitación en Física Médica,

Visitas y entrevistas en instituciones de salud, de ciencia y educación de La Habana que han ejecutado proyectos con el OIEA entre 2016 y 2022, fueron parte del programa evaluativo, que incluyó además un encuentro en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Con los especialistas del Hospital Docente Provincial Vladimir Ilich Lenin, de la provincia de Holguín, también se sostuvieron entrevistas mediante videoconferencia, para examinar proyectos sobre radioterapia en la oriental provincia.

Los centros de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear, el de Isótopos y el de Protección e Higiene de las Radiaciones, en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, así como el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, fueron de los lugares visitados.

Los especialistas también llegaron al centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y a los institutos Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología y el Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas.

Como parte de las actividades del proceso hubo además reuniones con la Dirección de Seguridad Nuclear de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental, autoridad regulatoria en materia nuclear en la isla, y la Dirección Nacional de Salud Ambiental, del Ministerio de Salud Pública.

Tales acciones formaron parte de las metodologías para evaluar integralmente la actuación del OIEA en un Estado miembro, mediante lo que se conoce como evaluación y auditoría a nivel de país.

Todos los años se cumplen ese tipo de tareas en una región geográfica determinada, para evaluar en qué medida las actividades de la OEIA se corresponden con las prioridades de cada país.

Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Jamaica y Perú, fueron las naciones escogidas de la zona de América Latina y el Caribe, para cumplir con ese programa evaluativo en el año 2023.

Cuba mantiene buenas relaciones con este organismo internacional las cuales se expresan en aplicación de las tecnologías nucleares en esferas vitales como la salud humana, hidrología, agricultura, alimentación y conservación del medio ambiente.

La OEIA ha brindado asistencia al sector de la salud en la isla con la donación de un mamógrafo digital, un contenedor de fuentes y equipo para producción de cápsulas de Yodo-131 para atender el cáncer de tiroides.

El organismo también ha entregado al país tecnología para la detección de enfermedades zoonóticas, el tratamiento del cáncer, monitoreo de aire y cuatro aparatos móviles de rayos X, así como kits de diagnóstico por PCR y tres aulas virtuales.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

19 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

4 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago