Noticias de Última Hora

ETECSA Ofrece un Internet Pésimo y Culpa a Algunos Clientes por Usar Equipos Prohibidos

Cuando ya el mundo anda por la conectividad a internet a través de la 5G y con planes de seguir creciendo, en Cuba es un dilema acceder al entorno digital y otro mayor es que tenga calidad el servicio. 

El internet en la isla es limitado, casi inaccesible y no es gratis. Es algo así como cobrarte por un mal servicio y sin derecho a reclamar. El único proveedor para ello es la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA). Aquí no vale la frase de: lo tomas o lo dejas, en la isla esa es la única opción. 

Las interrupciones eléctricas dejan incomunicados a miles de cubanos, por la falta de baterías de respaldo en las radio bases y gabinetes de ETECSA. Ahora resulta que hay clientes son los “culpables” del deterioro de la calidad de la telefonía fija y móvil en algunas localidades, al menos eso dicen directivos de la entidad.

Ilegalidades que afectan las telecomunicaciones en Cuba

En conferencia de prensa ante medios de comunicación de alcance nacional, Kevin Castro Rodríguez, director adjunto de la vicepresidencia de Operaciones de la Red de ETECSA, informó que hoy las indisciplinas sociales, hechos vandálicos e ilegalidades atentan contra el sector de las telecomunicaciones. 

Precisó que el uso de equipos de comunicación no homologados y prohibidos, por parte de personas que no conocen del tema o lo hacen con intencionalidad, provoca interferencia con la señal de las radio bases y restan calidad a los servicios de telefonía fija y redes móviles.

Se importan y comercializan en la isla, de manera ilegal, antenas y repetidores de señal que se utilizan con el fin de mejorar el acceso al servicio en espacios determinados. El funcionario de ETECSA refirió que ello atenta contra la infraestructura de la entidad y limita el correcto funcionamiento de la misma. 

La Habana: de los “peores” ejemplos

En conferencia de prensa se dio a conocer, además, que La Habana tiene “casos críticos” en este tema, donde resaltan zonas como Buena Vista y Santa Fe en el municipio Playa y Vedado hacia 1ra y 12 en Plaza de la Revolución. 

También están bajo la mira las inmediaciones de Lawton y la Loma de Chaple en 10 de Octubre y en Centro Habana cerca del edificio Masónico y la calle Zanja. Aunque estas son de las zonas más señaladas, no significa que sean las únicas con la presencia de estas ilegalidades.

Castro Rodríguez dijo que a nivel de país aproximadamente un seis por ciento de las celdas están interferidas en estado crítico y la capital alcanza el doce por ciento de interferencias externas. 

Consecuencias del uso de equipos ilegales o no homologados

En medios de prensa cubanos también precisan que representantes del Centro Nacional de Control del Espectro Radioeléctrico informaron que la utilización de estos equipos y las conexiones satelitales ilegales puede tener consecuencias a los ciudadanos, sobre todo cuando se comercializan a terceros.

Estas conductas afectan la calidad de las comunicaciones, pero al mismo tiempo sus practicantes están incurriendo en la comisión de un delito. Pueden enfrentar cargos legales y ser objeto de la aplicación de contravenciones, decomisos y hasta sanciones penales de privación de libertad, en el peor de los casos.

Hay países donde se comercializan libremente estos equipos, pero se hace bajo normativas que no se aplican en Cuba. Importarlos y utilizarlos en la isla es ilegal y las autoridades de ETECSA reiteraron esa advertencia. 

Hechos vandálicos y otras indisciplinas

El director adjunto de la vicepresidencia de Operaciones de la Red de ETECSA confirmó que hay varios hechos de vandalismo que afectan las telecomunicaciones en todo el país.

Los materiales y recursos deteriorados o sustraídos son de valor elevado en el mercado internacional y repararlos o reponeros requiere de volver a planificar el uso de los presupuestos. Instó a la ciudadanía a comunicare a través del número telefónico 118 para reportar cualquier hecho de este tipo que vean en las comunidades. 

Se han capturado algunos responsables y han sido puestos a disposición de las autoridades pertinentes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Por Qué 2025 Podría Ser el Año Más Peligroso Para el Caribe? Esto Dicen los Meteorólogos

Con apenas dos meses para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico,…

1 hour ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mes de abril hace entrada con cambios en el mercado informal de divisas en…

2 hours ago

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

17 hours ago

¿Qué Pasa con el Arroz el Aceite y el Azúcar? Actualización de la Canasta Básica en Cuba

En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…

19 hours ago

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

20 hours ago

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

21 hours ago