Noticias de Última Hora

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en Matanzas informaron sobre estado del puente del río Canímar, tras inquietudes en redes sociales sobre su deterioro que cuestionaron la estabilidad de la estructura.

El director de Vialidad en la provincia, Reynaldo Hernández Rodríguez, y Jorge Luis Hernández Rodríguez, director general de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (Empai) explicaron que el puente fue sometido a un minucioso estudio.

Tras la evaluación se determinó que “la estructura se encuentra en buen estado, sin problemas que afecten su seguridad para la circulación vehicular”.

La información detalla que fue confimada “la solidez de esta histórica construcción, cuyo valor resulta incalculable para el transporte y la economía del territorio”, tras la visita también al lugar de especialistas de la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (Enia).

A pesar de la aclaración se reconoce que el puente presenta corrosión local y leve del acero de refuerzo en el hormigón armado, lo que se aprecia en lesiones locales en sus columnas, producto de un recubrimiento deficiente durante su construcción.

La pérdida de sección de ambas columnas se valora como insignificante, se aclara que los estados tensionales actuantes son asimilados y transmitidos adecuadamente por el elemento estructural en cuestión, explicó Rubén Darío Reyes, especialista superior de la Enia en Matanzas.

El directivo precisó que el puente cumple con la estabilidad exigida por las normas para el trabajo eficiente y seguro. A pesar de lo examinado la Enia recomendó una evaluación detallada de todos los elementos de la estructura, ejecutar las estrategias de reparación pertinentes y utilizar los productos correspondientes para la restauración de la misma.

En los archivos del CPV matancero el puente está evaluado de bien, y suele ser objeto de labores de mantenimiento y conservación de rutina para asegurar su buen funcionamiento y extender su vida útil.

El adelantado diseño de construcción civil del puente estuvo a cargo del ingeniero José Menéndez, una obra catalogada como de las imprescindibles de la ciudad matancera, la cual supuso la solución a las altas riberas del río Canímar.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

5 days ago