Noticias de Última Hora

Impacto del Vandalismo en Cuba: ETECSA Llama a la Población a Proteger las Telecomunicaciones

¿Te imaginas quedarte sin conexión en un momento de emergencia? Este es el impacto real del vandalismo que enfrenta ETECSA, la empresa de telecomunicaciones de Cuba. 

Los actos vandálicos están dejando incomunicadas a comunidades enteras, afectando la telefonía fija, móvil e internet, mientras la empresa lucha por reparar los daños con recursos limitados. 

Este problema no solo afecta los servicios tecnológicos, sino que tiene un impacto directo en la economía y la calidad de vida de miles de cubanos. 

Descubre en este artículo qué está ocurriendo y cómo podemos ayudar a frenar esta situación.

Creciente vandalismo: Un problema crítico para ETECSA

En lo que va del año, ETECSA ha reportado más de 30 actos vandálicos en Santiago de Cuba, según declaraciones de Eloydis Montejo, jefe del Centro de Telecomunicaciones. 

Los incidentes incluyen el robo de cables de fibra óptica y cobre, daños a radiobases y vandalismo contra gabinetes tecnológicos. 

Estas acciones han dejado incomunicadas a comunidades enteras, afectando gravemente la cobertura móvil y los servicios de internet en zonas rurales y urbanas.

Montejo destacó que los cortes en cables y daños a radiobases impactan directamente la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. 

De este modo, aumentan los niveles de saturación en las redes y perjudicando a servicios esenciales como hospitales, escuelas y tiendas.

Un daño con consecuencias económicas y sociales

Además del impacto en la población, estos actos representan un desafío económico significativo para ETECSA. 

La empresa enfrenta restricciones de recursos, lo que dificulta la reposición de equipos dañados. 

Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de ETECSA, señaló que a estos problemas se suman negligencias de terceros, como la quema de basura cerca de instalaciones, que también afectan la infraestructura de telecomunicaciones.

Medidas y estrategias de ETECSA

Para enfrentar esta problemática, ETECSA ha implementado estrategias como recorridos nocturnos por la infraestructura, acuerdos de cooperación con los CDR y campañas de sensibilización en comunidades afectadas. 

Además, la empresa ha habilitado el número 118 y otros canales de atención para que la población pueda denunciar cualquier actividad sospechosa.

Acciones legales contra los responsables

Rolando Reyes Speck, Fiscal del Departamento de Procesos Penales, destacó que los delitos contra la infraestructura de telecomunicaciones son severamente castigados. 

Los culpables enfrentan penas que van desde 2 años de prisión por hurto agravado hasta 30 años por robo con violencia. 

Incluso quienes compren materiales provenientes de estas actividades pueden ser procesados por receptación y enfrentar penas adicionales.

Llamado a la conciencia ciudadana

ETECSA ha intensificado su llamado a la población para proteger las telecomunicaciones como un bien común. 

A través de mensajes en sus redes sociales, la empresa ha instado a los ciudadanos a denunciar actos vandálicos, recordando que estos afectan directamente la calidad de los servicios y el bienestar de toda la comunidad. 

Frases como “Coopera y ayúdanos a ayudarte” buscan generar un sentido de responsabilidad colectiva ante este problema.

¿Qué opinas de esta situación?

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

9 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

1 day ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

3 days ago