Noticias de Cuba

Estos Inmigrantes en Estados Unidos pueden estar en Peligro de Deportación

Varios migrantes que han llegado a Estados Unidos y han sido trasladados desde Texas, Nuevo México y Florida a otros territorios hoy pueden estar en riesgo de deportación.

Estas personas muchas veces carecen de información sobre su estado y posteriores pasos que deben seguir, lo que los expone a ser deportados si no cumplen con ciertas disposiciones para sus casos.

Te contamos qué está pasando con esos migrantes, cuál es su estado, por qué algunos están expuestos a ser deportados y qué se debe hacer para evitarlo. 

¿Qué ha sucedido con los Migrantes Llegados a Estados Unidos?

Muchos migrantes han sido trasladados a diferentes estados desde el pasado mes de abril y pasaron anteriormente una entrevista de miedo creíble, por lo que están en espera de que a nivel de corte un juez decida sobre el futuro de ellos en este país, o sea, si les otorga o no asilo.

Se aprecia que por lo general estas personas reciben una notificación de comparecencia NTA, que establece que en dos semanas deben acudir al tribunal, por lo que los traslados representan un gran problema para ellos.

Lo anterior supone que si una de ellas va a ser reubicada pueda estar rumbo a ese nuevo destino o ya en un lugar diferente en el momento de su cita, por lo que no cumpliría con la obligación de presentarse  ante el juez y este emitirá una orden de deportación por ausencia.

Hay posibilidad de que el expediente sea reabierto, aunque también ello es complicado, ese juez podría tener en cuenta lo que haya pasado o no, por lo que se aconseja buscar ayuda especializada.

Ni a jueces ni fiscales les corresponde investigar los motivos de la ausencia, por no presentarse los jueces infieren que la persona abandonó su caso, y sus derechos de permanencia los pierde, por eso se les envía orden de deportación.

¿Qué Deben hacer los Inmigrantes si los Trasladan a otro Estado?

Lo primero que debe hacer una persona en esa situación es revisar la dirección que dejaron a las autoridades migratorias para recibir la correspondencia de ellos.

Luego al llegar al destino se debe registrar lo más pronto posible con la nueva dirección y revisar la fecha en que le corresponde presentarse ante el juez. Los especialistas recomiendan buscar asesoría con abogados u organizaciones  que puedan cooperar con el trámite.

La dirección se debe cambiar antes de la fecha precisada en la notificación, aunque en ese tiempo también se debe informar de la nueva casa al tribunal que se le asignó  anteriormente y solicitar el traslado del caso.

Los procedimientos anteriores son esenciales para garantizar el derecho de permanencia en el país. Debe prestarse atención además a los documentos que el gobierno federal les entregó al liberarlo y revisar a qué programa de detención alternativo está acogido.

La jurisdicción para lograr presentarse a las entrevistas en vivo debe ser parte del caso de inmigración abierto y hay que cerciorarse que la dirección ofrecida a las autoridades se corresponda con el caso.

Debe solicitar la transferencia del proceso a la agencia de inmigración más próxima a su domicilio.

Faltar a una de las citas que se establecen semanalmente para verificación, también representa riesgos de permanencia. Es por eso que algunos especialistas consideran el traslado a varios territorios desde Texas como abuso de poder.

El extravío de documentos, no hablar inglés, no entender las orientaciones pueden poner a los inmigrantes más cerca de la deportación. Es necesario estar informado lo más completo posible sobre el tema.

Hay indocumentados que pasan a procesos de deportación acelerados, pero a otros se les notifica cuando llegan a formar parte del Programa de Alternativas a la Detención.

TE RECOMENDAMOS:

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

A finales de la tercera semana de este mes de julio se observan algunos cambios…

6 hours ago

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

21 hours ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

23 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

1 day ago

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 days ago