La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba advierte a los clientes para evitar estafas con ofertas de recargas internacionales. En este artículo conoce cómo funcionan.
La entidad detalla que en los últimos años han aparecido sitios web fraudulentos que generalmente clonan identificaciones y mensajes de ETECSA, con ofertas de opciones atractivas de recarga internacional, pero terminan siendo una forma de estafar a los clientes.
Tales ofertas no se originan de distribuidores oficiales de la empresa y emplean números privados para desviar importantes sumas de dinero, así lo explicó la directora central de Relaciones Institucionales de ETECSA, Arelys González Fernández.
Esas prácticas se traducen en pérdidas económicas para la empresa, necesarias para la modernización y ampliación de la infraestructura de telecomunicaciones y, por otra parte, genera un estrés adicional a la red, reconoció la directiva.
A la entidad se han reportado quejas de clientes supuestamente beneficiados por una recarga internacional, que no gozaron de los bonos ni recursos que normalmente se ofrecen, como el acceso a determinadas plataformas sin consumo de datos o internet ilimitado.
Se explica que para poder recibir las bondades de ese tipo de recargas la misma debe hacerse mediante los distribuidores oficiales, los cuales se pueden conocer en la web de la empresa la cual es accesible desde este enlace.
La empresa detalla que cuando las recargas se realizan de la forma correcta, el SMS que el cliente recibe con la notificación de la misma debe provenir del remitente CUBACEL, así en mayúsculas, un mensaje al que no se puede responder, por el contrario si tiene su origen de un número cubano o extranjero, es porque se ha hecho por una vía fraudulenta.
Aunque suelen parecer más económicas las ofertas de este tipo suponen riesgos de fraude, la protección de los datos personales y financieros de los clientes, además del soporte y respaldo ante dificultades técnicas sólo lo garantizan los canales oficiales.
Las estafas persisten a pesar de los esfuerzos por mitigarlas y eliminarlas, por lo que ETECSA destaca la importancia de que las personas ganen en cultura digital y se informen por las vías oficiales.
La aclaración se suma a otras hechas por la empresa de telecomunicaciones cubana, como las realizadas para desmentir sobre notificaciones de rifas de la entidad y otras opciones tentadoras disponibles para los usuarios y que pudieran resultar en daño económico.
TE RECOMENDAMOS:
Las noches se han vuelto interminables para muchas familias en Cuba. Los apagones prolongados impiden…
Grave es el calificativo empleado por directivos de la Unión Eléctrica y el Ministerio de…
Los apagones, la falta de alimentos y las pésimas condiciones de vida que tienen los…
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que retiró de manera inmediata la…
Los servicios de salud en Italia permanecen en alerta debido a la expansión global y…
Al mediodía de este viernes la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas salió del Sistema…