Noticias de Cuba

Esta Provincia Cubana fue Reconocida como Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024

Una provincia cubana fue reconocida como Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024, lo que se suma a los reconocimientos que distinguen la cultura de la nación.

El título le fue otorgado a La Habana por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, reconocimiento que recibió en el marco de la Feria Internacional del Turismo en España, Juan Carlos García Granda, titular del sector, de manos de Rafael Ansón, presidente de la AIBG, en el stand del país caribeño en ese evento, durante una sencilla ceremonia.

El líder de la AIBG también ponderó que dos de los mejores cocteles de la historia, el Daiquirí y el Mojito, nacieron del ron cubano, y se refirió al orgullo que siente por ser cantinero de honor del país antillano.

Ansón reconoció la amabilidad y educación de los cantineros del país, y explicó que esa modalidad gastronómica invita a la socialización como antesala de una cena, y también a pasar buenos ratos, a la vez que destacó los valores culturales de la isla en ese sentido.

El porte y aspecto adecuado de los barman, y la dignidad con que asumen su trabajo fueron elementos que destacó el titular del turismo en la isla, al expresar el honor que supone el reconocimiento.

García Granda recordó que cinco cocteles cubanos tienen premios internacionales, a la vez que resaltó el prestigio de la coctelería del país y la agradable sensación que provoca la combinación de sabores y olores, algo que demanda horas de trabajo de los barman para concebirlos y prepararlos.

Tal reconocimiento pudiera ser otro atractivo que estimule el turismo en la isla, una actividad económica fundamental, severamente afectada por la COVID-19, y que en 2023 quedó por debajo de los 3,5 millones de visitantes que se propuso el país.

La variedad de cocteles auténticos de Cuba va desde los aperitivos hasta combinaciones con frutas tropicales, en las que se usan diferentes tipos de ron, oscuros y blancos, que varían también en su grado de añejo.

El Daiquirí, el Mojito, el Cuba Libre, el Presidente, el Mary PickFord, el Havana Special, son algunos de los cocteles clásicos de la isla, que combinan diferentes ingredientes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Actualización de la Canasta Básica en Cuba: Esto Están Entregando en tu Provincia en Octubre 2025

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

15 hours ago

Alawao: Qué Comprar y Cómo Enviar Productos a Cuba en 2025

Hablar de tiendas online que envían productos desde el extranjero a Cuba es hoy una…

17 hours ago

Nuevas Tarifas de Asilo en EE.UU.: Esto Debes Pagar Desde Octubre de 2025

Durante años, el proceso de asilo en Estados Unidos ha sido gratuito. Las personas que…

2 days ago

Nuevo Método de Pago del Seguro Social en Estados Unidos: Lo que Todos Deben Saber en Octubre 2025

Para este mes de octubre el calendario del Seguro Social en Estados Unidos llega con…

2 days ago

Playa Pesquero (Holguín)

La Playa Pesquero posee 41 playas, una veintena de bahías y cuevas, yacimientos de fango…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El panorama de la economía cubana se oscurece conforme van pasando los días. Las cifras…

2 days ago