Noticias de Cuba

Esta Provincia Cubana fue Reconocida como Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024

Una provincia cubana fue reconocida como Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024, lo que se suma a los reconocimientos que distinguen la cultura de la nación.

El título le fue otorgado a La Habana por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, reconocimiento que recibió en el marco de la Feria Internacional del Turismo en España, Juan Carlos García Granda, titular del sector, de manos de Rafael Ansón, presidente de la AIBG, en el stand del país caribeño en ese evento, durante una sencilla ceremonia.

El líder de la AIBG también ponderó que dos de los mejores cocteles de la historia, el Daiquirí y el Mojito, nacieron del ron cubano, y se refirió al orgullo que siente por ser cantinero de honor del país antillano.

Ansón reconoció la amabilidad y educación de los cantineros del país, y explicó que esa modalidad gastronómica invita a la socialización como antesala de una cena, y también a pasar buenos ratos, a la vez que destacó los valores culturales de la isla en ese sentido.

El porte y aspecto adecuado de los barman, y la dignidad con que asumen su trabajo fueron elementos que destacó el titular del turismo en la isla, al expresar el honor que supone el reconocimiento.

García Granda recordó que cinco cocteles cubanos tienen premios internacionales, a la vez que resaltó el prestigio de la coctelería del país y la agradable sensación que provoca la combinación de sabores y olores, algo que demanda horas de trabajo de los barman para concebirlos y prepararlos.

Tal reconocimiento pudiera ser otro atractivo que estimule el turismo en la isla, una actividad económica fundamental, severamente afectada por la COVID-19, y que en 2023 quedó por debajo de los 3,5 millones de visitantes que se propuso el país.

La variedad de cocteles auténticos de Cuba va desde los aperitivos hasta combinaciones con frutas tropicales, en las que se usan diferentes tipos de ron, oscuros y blancos, que varían también en su grado de añejo.

El Daiquirí, el Mojito, el Cuba Libre, el Presidente, el Mary PickFord, el Havana Special, son algunos de los cocteles clásicos de la isla, que combinan diferentes ingredientes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Taxis Moskvich en Cuba? Conoce el Acuerdo que Promete Mejorar el Transporte en Provincias

El transporte en Cuba, tanto a nivel interprovincial como dentro de las ciudades, se vuelve…

6 hours ago

Vuelos Estados Unidos – Cuba: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas viajar entre Estados Unidos y Cuba en abril de 2025? La programación de vuelos…

8 hours ago

España Abrirá un Nuevo Consulado en Cuba: ¿Adivinas en Qué Ciudad?

El anuncio ha sorprendido a muchos, pero era cuestión de tiempo. Ante la creciente demanda…

9 hours ago

Unión Eléctrica Alerta: Más de 1500 MW de Afectación Para Este Domingo en Cuba

Con otra jornada de afectación energética superior a los 1500 MW, en el horario pico…

12 hours ago

Así Luce el Primer Vehículo Ruso Ensamblado en Cuba: ¿Inicio de una Nueva Era?

Este sábado 5 de abril, en la Empresa Militar Industrial “José Martí” de La Habana,…

13 hours ago

Aeropuerto José Martí: El Insólito Escondite de Droga que Sorprendió a los Agentes

Lo que parecía un equipaje rutinario en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana…

14 hours ago