Noticias de Cuba

Esta Provincia Cubana fue Reconocida como Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024

Una provincia cubana fue reconocida como Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024, lo que se suma a los reconocimientos que distinguen la cultura de la nación.

El título le fue otorgado a La Habana por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, reconocimiento que recibió en el marco de la Feria Internacional del Turismo en España, Juan Carlos García Granda, titular del sector, de manos de Rafael Ansón, presidente de la AIBG, en el stand del país caribeño en ese evento, durante una sencilla ceremonia.

El líder de la AIBG también ponderó que dos de los mejores cocteles de la historia, el Daiquirí y el Mojito, nacieron del ron cubano, y se refirió al orgullo que siente por ser cantinero de honor del país antillano.

Ansón reconoció la amabilidad y educación de los cantineros del país, y explicó que esa modalidad gastronómica invita a la socialización como antesala de una cena, y también a pasar buenos ratos, a la vez que destacó los valores culturales de la isla en ese sentido.

El porte y aspecto adecuado de los barman, y la dignidad con que asumen su trabajo fueron elementos que destacó el titular del turismo en la isla, al expresar el honor que supone el reconocimiento.

García Granda recordó que cinco cocteles cubanos tienen premios internacionales, a la vez que resaltó el prestigio de la coctelería del país y la agradable sensación que provoca la combinación de sabores y olores, algo que demanda horas de trabajo de los barman para concebirlos y prepararlos.

Tal reconocimiento pudiera ser otro atractivo que estimule el turismo en la isla, una actividad económica fundamental, severamente afectada por la COVID-19, y que en 2023 quedó por debajo de los 3,5 millones de visitantes que se propuso el país.

La variedad de cocteles auténticos de Cuba va desde los aperitivos hasta combinaciones con frutas tropicales, en las que se usan diferentes tipos de ron, oscuros y blancos, que varían también en su grado de añejo.

El Daiquirí, el Mojito, el Cuba Libre, el Presidente, el Mary PickFord, el Havana Special, son algunos de los cocteles clásicos de la isla, que combinan diferentes ingredientes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Desde Hoy Puedes Reservar Turno en el Banco sin Salir de Casa: Aquí te Contamos Cómo

Con el objetivo de disminuir las colas en las sucursales bancarias e impulsar el avance…

15 hours ago

Cuba se Asocia a la World Boxing para Participar en las Próximas Olimpiadas

Por problemas de gobernanza e integridad, el Comité Olímpico Internacional (COI) culminó sus relaciones profesionales…

17 hours ago

Último Aviso: Si No Haces Esto Perderás tu Oportunidad de Obtener la Ciudadanía Española

Un importante anuncio sobre el sistema de solicitud de citas, para aquellas personas que solicitan…

17 hours ago

Empresa Internacional Encuentra Petróleo de Mejor Calidad en Cuba

Una compañía asutraliana opera en Cuba exploración petrolera a riesgo, en la provincia de Matanzas,…

19 hours ago

Última Hora: Llega a Cuba Cargamento de Gas Licuado ¿Dónde Comenzará la Venta?

En las últimas horas en Cuba es noticia la llegada de un barco cargado con…

20 hours ago

Apagones Sin Fin y Escasez de Alimentos Provocan Nuevas Protestas en Cuba

La noche se volvió escenario de gritos, cacerolas y exigencias. En diversas provincias de Cuba,…

21 hours ago