Noticias de Cuba

Esta Ley Obliga a Entidades Cubanas a Aceptar Pagos Electrónicos: Mira los Detalles

Una nueva ley obliga a entidades cubanas a aceptar pagos electrónicos y a facilitar estos donde sea posible, de acuerdo con informaciones de las autoridades del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN)

La publicación el 2 de noviembre de 2023 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, de la Resolución 93/2023 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), estableció la obligatoriedad de facilitar el pago a través de los canales electrónicos en las entidades comerciales de Cuba

Mediante esta resolución, los establecimientos comerciales inscriptos de forma temporal o permanente en el Registro Central Comercial, deben facilitar el pago a través de “pasarelas nacionales o terminales de punto de venta para la comercialización de bienes y prestación de servicios al consumidor”.

La medida se hace extensiva a todas las personas naturales y jurídicas que desarrollan actividades con fines comerciales y que son objeto de inscripción en el Registro Central Comercial (RCC), según se lee en el texto de la ley.

Según informaron las autoridades, la ley busca reforzar los derechos de los consumidores que acudan a cualquiera de las unidades del sector, así como de todo actor económico estatal y no estatal que sus actividades cuyas actividades legisla el MINCIN  

De igual forma, explicaron que todos los establecimientos deben tener alguna plataforma electrónica de pago, aunque existen ciertas excepciones.

La ley exonera de esta medida a aquellas unidades comerciales que se localizan en zonas de silencio en el país, lo cual debe estar certificado por ETECSA.

Por otro lado, toda persona natural o jurídica que se mantenga realizando actividades comerciales sin poseer alguna de las facilidades de pago electrónico, tiene un plazo de 60 días desde que entre en vigor la resolución para garantizar dicho servicio a la población.

La nueva ley indica que, en caso de que una entidad incumpla lo establecido, se procederá a la suspensión de la actividad que realiza.

Finalmente, el Registro Central será el encargado de emitir autorizaciones o licencias comerciales que faciliten operar en los establecimientos del sector acorde a la moneda establecida en cada caso.

Cabe señalar que desde el año 2020 en Cuba viene estableciéndose un despliegue de los canales electrónicos por los terminales de punto de venta, los cuales fueron ampliados posteriormente con Transfermóvil y el código QR.

TE RECOMENDAMOS:

Angel Ramirez Moran

Médico e investigador con artículos publicados en revistas científicas. Docente y apasionado por la lectura y los sucesos nacionales e internacionales, lo que le brinda una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

13 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

14 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

15 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

16 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

18 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

20 hours ago