Noticias de Última Hora

¿Es Posible que el Comercio Interior Funcione en una Cuba en Crisis? Esto Dijo la Ministra del MINCIN

Cuba enfrenta una crisis económica que afecta de manera drástica la vida cotidiana de los cubanos. Ningún sector de la economía queda exento, pero, sin dudas, es en el Comercio Interior que se hace más que evidente la pésima situación financiera del país.

Al tiempo que enfrentan desafíos con los abastecimientos, también influye la reorganización y optimización de los sistemas mayorista y minorista. 

Recientemente, la Ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, realizó declaraciones a la prensa oficialista de la isla, que han puesto en la palestra pública la urgencia de revitalizar este sector clave.

¿Qué dijo la Ministra? ¿Ofreció alguna solución a corto plazo? En este artículo abordamos todos los detalles.

¿Qué tan grave es la crisis del Comercio Interior en Cuba?

Desde hace varios años, la producción nacional ha pasado de ser insuficiente a inexistente. Las demandas esenciales de la población no llegan a ser cubiertas por productos internos, y, para satisfacer las necesidades básicas, el cubano debe acudir a productos exportados, que pueden ser desde cárnicos o huevos, hasta ajo.

La canasta básica normada, que el gobierno vendía a la población en precios medianamente asequibles, y que ofrecía bienes como la leche, el azúcar y otros productos básicos, ha experimentado reducciones notables en sus entregas, afectando a miles de familias que dependen de estos recursos. 

Las soluciones del gobierno se han centrado en la apertura a la inversión extranjera y la creación de empresas mixtas en el comercio minorista. 

Estas iniciativas, que si bien buscan diversificar la oferta y modernizar el sector, no resuelven el desabastecimiento y comercializan en su mayoría productos importados, se hace inaccesible para gran parte de la población.

En un contexto de ingresos limitados y creciente desigualdad, existe el riesgo de que estas medidas beneficien a sectores reducidos y no logren el impacto esperado en la población general.

¿Qué dijo la Ministra de Comercio Interior sobre el estado de este sector?

La ministra resaltó que el comercio minorista necesita ser perfeccionado, mientras que el mayorista debe asumir un rol central como fuente principal de suministro. Además, destacó la importancia de incrementar la producción nacional, especialmente de alimentos en los centros de elaboración, para ofrecer una oferta sostenida y reducir la dependencia de importaciones. 

También resaltó la relevancia de fortalecer el control sobre los recursos destinados a la población y establecer relaciones contractuales efectivas entre el sector estatal y privado, aprovechando las capacidades locales y subutilizadas en los territorios.

Asimismo, Betsy Díaz reconoció que “los precios no son los más asequibles” así como las “serias afectaciones en la canasta familiar normada”. 

¿Ofreció alguna solución a la crisis la ministra?

En sus declaraciones, no se detalló acciones que, a corto plazo, ayuden a resolver la crisis económica que atraviesa la isla. 

Si bien, según sus declaraciones, la inversión extranjera ha aportado resultados positivos y señaló la necesidad de “garantizar el acceso al mercado cambiario de forma oficial, para que tanto las empresas estatales como los actores económicos no estatales puedan adquirir las divisas que necesitan para importar lo que van a comercializar”, hasta el momento no se ofrecen medidas prácticas que puedan aliviar el día a día de los cubanos.

Desde un enfoque estratégico, la crisis actual exige más que medidas de emergencia o paliativas; demanda una reestructuración integral del sistema de comercio interior. Esto incluye no solo el fortalecimiento de la producción local y la diversificación de las ofertas, sino también una revisión crítica de las políticas públicas y los mecanismos de distribución. 

La eficiencia, la equidad y la sostenibilidad deben ser principios rectores en la transformación de este sector clave para el desarrollo del país.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Otro Apagón Total en Cuba? Esto Dice la Unión Eléctrica

Desde hace varias horas, han circulado en redes sociales y mensajes privados afirmaciones alarmistas sobre…

1 hour ago

TikTok en el Limbo: ¿Por Qué Trump le da 75 Días Más y Qué Secreto Esconden las Negociaciones?

La decisión del presidente Donald Trump de extender la operación de TikTok en Estados Unidos…

2 hours ago

Falleció en Miami el Niño Cubano Damir: Esto es lo Que Sabemos

Antes del amanecer de este sábado 5 de abril dejó de respirar el niño cubano…

3 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

¿Qué cambios propone el mercado informal cubano para el inicio de este mes de abril?…

4 hours ago

Así Ana de Armas Conquistó Hollywood: Nuevo Premio y Dos Estrenos en 2025

El nombre de la actriz cubana Ana de Armas vuelve a ser noticia al alcanzar…

6 hours ago

Duelo Oficial en Cuba por Fallecimiento de Ex Dirigente de Laos

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Días Canel Bermúdez, ha decretado Duelo Oficial…

17 hours ago