Noticias de Última Hora

¿Es Cierto que en Cuba se Monitorean las Llamadas y Mensajes? Esto Dijo el Tribunal Supremo Popular

Una información sobre el supuesto monitoreo de mensajes y llamadas en Cuba circula hace varios días en redes sociales y de boca en boca en la mayor isla de las Antillas ¿Hasta dónde es cierto? ¿Qué dicen las autoridades?

Los mensajes se referían al supuesto monitoreo de las llamadas y los mensajes tanto los normales como los de las redes sociales, así como que serían grabadas todas las llamadas por cualquiera de las vías que se efectuasen.

Igualmente alertaban sobre el seguimiento y monitoreo en redes sociales como Facebook y X (antes Twitter) atribuyéndole tal actividad al Tribunal Supremo de Justicia de Cuba.

En los mensajes exhortaban a las personas a no enviar mensajes a familiares y amigos con informaciones sensibles o que estuvieran lacerando la moral y las leyes vigentes en la isla.

¿Qué Dicen las Autoridades?

La respuesta a estos mensajes con informaciones alarmantes recibieron un oportuno esclarecimiento por parte del organismo que supuestamente era quien llevaría adelante la acción: el Tribunal Supremo Popular (TSP).

En este sentido el propio TSP en su página web y en sus perfiles oficiales en redes sociales dio a conocer que se trataba de una noticia completamente falsa.

El organismo judicial además aclaró en la información que esos mensajes falsos lo hacían con el fin de desinformar, desacreditar a la entidad y de crear malestares e inseguridad en la población cubana.

Al propio tiempo en la publicación llamaron a los cubanos a no replicar los mensajes y buscar siempre informarse a través de los medios de comunicación masiva y los canales oficiales en redes sociales de los organismos y entidades del país. 

No es primera vez que este tipo de mensajes con el objetivo de mantener a la población alterada e incómoda con la realidad del país circulan en la isla caribeña.

Es por ello que siempre las máximas autoridades de Cuba insten a los cubanos a mantenerse informados por fuentes fidedignas y apegadas a las legislaciones vigentes en la isla mayor de las Antillas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Picta

Picta es una plataforma cubana de streaming de video bajo demanda, como servicios de televisión en…

4 hours ago

Oportunidad Laboral en Organismo Internacional: PNUD Busca Empleados en Cuba

En medio de las crecientes dificultades del mercado laboral cubano, una noticia alentadora surge para…

8 hours ago

Crisis Energética en Cuba: Se Reportan Afectaciones de Más de 18 Horas y el Déficit se Agrava

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba sigue deteriorándose, y este martes 8…

10 hours ago

Tarjeta Clásica en Cuba: Nuevas Funciones para Importaciones Autos y Pagos en USD

La Tarjeta Clásica emitida por la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) amplía sus funciones en Cuba,…

11 hours ago

¿Internet Libre en Cuba? Gobierno Lanza Alerta Contra el Uso de Starlink

En medio de una creciente demanda de alternativas para acceder a Internet en Cuba, el…

12 hours ago

Revocan el Parole a Cubanos que Entraron con CBP One: Tensión y Miedo en EE.UU.

Una nueva ola de incertidumbre golpea a miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos…

14 hours ago