Noticias de Cuba

Empresa de Matanzas Tributa a la Exportación y Turismo en Cuba

Una empresa matancera logra insertar productos a la exportación y tributar a las demandas del sector turístico en Cuba, según refleja la prensa de la isla.

Tales resultados se logran con producciones en 15 hectáreas de tierra en las que se localizan cuatro módulos, en los cuales se cultivan vegetales y hortalizas.

Lo anterior es parte del trabajo de la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, ubicada en Jagüey Grande, la cual tiene dos renglones exportables que son el ají picante, conocido como chile habanero y el arándano.

En 2023 la empresa proyecta llegar a las 1.216 toneladas de variedades de productos

Entre el plan productivo previsto 576 toneladas son de tomate, 260 son de pimiento, también la entidad se propone alcanzar 61 toneladas de ají picante, que al ser rublo exportable, genera ingresos en divisas al país.

Con lo captado por concepto de exportación la empresa puede comprar los insumos para atender otros cultivos como las 24 toneladas de col y las 16 de sandía que prevé obtener en 2023. 

Mantener la humedad en el sustrato y cumplir con el riego por etapas son factores determinantes de calidad.

La producción de humus de lombriz en uno de los centros pertenecientes a la empresa ayuda en el tratamiento a los cultivos en los canteros, aunque también se alcanzan buenos rendimientos con el sustrato de zeolita y las propiedades del propio suelo.

Algunos procesos de la vida de los cultivos como el cuaje, la floración y la fructificación de los frutos también se favorecen con la fumigación con lixiviado.

La recuperación de las bolsas para siembra es una de las alternativas que explican sus directivos permiten ahorrar a la empresa. 

En 2023 una de las unidades empresariales de la Victoria de Girón se propone llegar a 90.000 posturas de guayaba, mango, fruta bomba y otras frutas, para contribuir al crecimiento de la entidad.

La empresa funciona como uno de los cinco polos exportadores del Grupo Agrícola, y tiene facultades para llevar a exportación rubros de unas 63 empresas.

Años atrás las grandes plantaciones de naranja, limón y toronja de la Victoria de Girón fueron afectadas por la enfermedad de HuangLongBing, por lo que el lugar dejó de ser un emporio citrícola.

Cuba presta especial atención a la actividad exportadora como vía de despegue económico, por lo que también ha adoptado medidas para que el sector privado pueda insertarse en el mercado exterior.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

10 minutes ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

2 hours ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

20 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago