Noticias de Cuba

Empresa Cubana Asume la Producción de Vajillas Desechables para el Turismo en 2023

Una empresa cubana producirá casi la totalidad de las  vajillas plásticas desechables que demanda el sector turístico cubano en 2023.

En tal sentido la Empresa de Producciones Plásticas Escambray, de Sancti Spiritus, asumirá el 80 por ciento de lo demandado en cuanto a esos recursos, lo que supone ahorros para el turismo, al disminuir las importaciones para garantizar la actividad gastronómica.

El Ministerio de Turismo tiene una contratación con la entidad por encima de los  110 millones de unidades físicas y en ellas entran platos y vasos de diferentes formatos, así como cubiertos y loncheras, según explicó  Héctor Rodríguez González, director de la empresa.

Para cumplir con ese propósito productivo la empresa dispone de la materia prima necesaria (resina plástica importada), ya que un esquema de financiamiento cerrado tributa a asegurar los insumos para ello.

En 2022 la  Empresa de Producciones Plásticas Escambray, tuvo negativos resultados desde el punto de vista económico y productivo, y se señalan como causas la falta de fluido eléctrico que paró alrededor de 232 turnos de trabajo, a lo que se sumó el hecho de que no entró la materia prima a inicios de año, según reporta la prensa de la isla.

Sin embargo para este 2023, la empresa alcanzó una cifra de producciones de unidad física de 8.9 millones entre enero y febrero, lo que superó las  7.473000 previstas,  y según informa su dirección las cifras de marzo también muestran comportamiento positivo.

Las contrataciones con el turismo nacional representan unos 33.6 millones para la empresa, y el sector asegurará a la entidad la totalidad de la materia prima.

Rodríguez González explicó que a pesar de que en abril habrá una pausa productiva, por la demora en la llegada al país de la materia prima,  ya avanzan rumbo a la nación dos contenedores con 204 toneladas de resina de plástico, financiadas desde el año 2021.

La llegada al país de la referida cantidad, más el complemento de unas 138 toneladas pagadas por el turismo, deben permitir cumplir sin problemas los planes de 2023 más trabajar incluso en algunos meses de 2024.

Las innovaciones de los especialistas de la empresa han permitido mejorar la infraestructura, y elevar el coeficiente de disponibilidad técnica de los equipos de un 50 a un 70 por ciento, aunque no han llegado al lugar nuevas máquinas.

Las relaciones con la Empresa Militar Industrial de Sancti Spíritus y la Empresa Olio Hidráulica, de Cienfuegos, han permitido también mejorar las condiciones tecnológicas para la producción.

En 2023 Cuba se ha propuesto recibir 3,5 millones de turistas, al cierre del primer mes de 2023 las cifras mostraron un considerable aumento respecto a 2022 con 246.000 visitantes, mientras que en el pasado año en ese mes solo se logró  86.424 visitantes.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

18 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago