Noticias de Cuba

¡Última Hora! Embajada de Estados Unidos en Cuba Emitirá Nuevas Visas Para Cubanos

En una reciente actualización de sus políticas, la Embajada de Estados Unidos en Cuba ha anunciado la ampliación de sus servicios de visas de no inmigrante a partir del 19 de agosto. 

Este cambio representa un giro importante en la relación entre ambos países, y podría ofrecer nuevas oportunidades para muchos cubanos que buscan viajar a Estados Unidos por motivos culturales, académicos, religiosos o laborales. 

Esta noticia llega en un momento crucial, después de años de restricciones y limitaciones impuestas desde 2017, tras los incidentes conocidos como el “Síndrome de La Habana”.

Nuevas Categorías de Visas Disponibles

La embajada comenzará a procesar solicitudes para varias categorías de visas que antes no estaban disponibles en La Habana. Estas incluyen:

  • Visas H: Para trabajadores temporales o aprendices que han sido patrocinados por empleadores estadounidenses.
  • Visas J: Para participantes en programas de intercambio cultural, académico o deportivo. Esto incluye estudiantes, profesores, investigadores, y otros participantes en programas de intercambio patrocinados por instituciones estadounidenses.
  • Visas L: Para transferencias intraempresariales, permitiendo a empleados de compañías internacionales trasladarse a una filial en Estados Unidos.
  • Visas O: Destinadas a individuos con habilidades o logros extraordinarios en campos como las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes.
  • Visas P: Para atletas, artistas y animadores reconocidos internacionalmente.
  • Visas Q: Para participantes en programas de intercambio cultural internacional.
  • Visas R: Para ministros y trabajadores religiosos.

Este anuncio es significativo porque reactiva el procesamiento de visas en categorías clave que habían estado suspendidas desde hace varios años. Sin embargo, es importante destacar que las visas de turismo y negocios, específicamente las categorías B1 y B2, permanecen suspendidas en la embajada en La Habana.

Los solicitantes interesados en estas visas todavía deben viajar a un tercer país para realizar sus entrevistas.

Requisitos para Solicitar las Visas

Para poder solicitar estas visas, los cubanos deberán cumplir con varios requisitos específicos. 

Los solicitantes de las visas H, L, O, P, Q y R necesitan presentar la Notificación de Acción aprobada del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Formulario I-797).

En el caso de la visa J, se requiere un Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Visitante de Intercambio (Formulario DS-2019), emitido por el patrocinador del programa de intercambio.

Además de estos formularios, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Completar la aplicación requerida para la visa.
  • Pagar las tarifas correspondientes.
  • Presentar un pasaporte vigente.
  • Proporcionar una fotografía reciente que cumpla con las especificaciones.

Las entrevistas para estas visas solo podrán ser programadas después de que el solicitante haya presentado todos los documentos necesarios, incluyendo los formularios aprobados y la documentación adicional.

Contexto y Significado de Este Cambio

Este cambio en la política de visas de la embajada de Estados Unidos en Cuba no solo responde a la ampliación reciente del personal en la sede diplomática, sino también a un interés por parte de la Administración Biden de revitalizar los intercambios educativos, culturales y deportivos entre ambos países. 

Estos intercambios habían sido severamente limitados en los últimos años, obligando a muchos cubanos a buscar alternativas en otros países para poder participar en programas internacionales o aceptar ofertas de trabajo en Estados Unidos.

La reactivación de estos servicios de visa es vista como un paso importante hacia la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, facilitando un mayor flujo de personas entre las dos naciones. Esto podría tener implicaciones significativas no solo para los cubanos que buscan viajar a Estados Unidos, sino también para las familias, instituciones y empresas en ambos países.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Delegación de Cuba Asistirá a la Ceremonia de Entronización del Papa León XIV en el Vaticano

Este domingo 18 de mayo será un día trascendental para la iglesia católica y sus…

12 minutes ago

Retirarán Gotas y Tabletas de Flúor Para Niños en EE.UU. por Esta Causa

Hace unas horas la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés)…

2 hours ago

China Abre Fronteras: ¿Se Incluye a Cuba en la Exención de Visas?

En las últimas horas se ha conocido cuáles son los países de Latinoamérica y el…

2 hours ago

¿Tienes un I-220A? Esta Nueva Decisión Migratoria Podría Darte Acceso a la Residencia en EE.UU.

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…

4 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…

4 hours ago

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

19 hours ago