Noticias de Cuba

Embajada de Estados Unidos en Cuba Alerta Sobre Cruce Fronterizo Ilegal: Esto Fue lo que Dijo

La Embajada de Estados Unidos en Cuba alertó sobre el peligro del cruce fronterizo ilegal con México y aconsejó no emprender el viaje para ser devueltos.

En su mensaje la sede diplomática advierte sobre los contrabandistas que buscan beneficio económico y representan una amenaza para la vida de las personas.

El comunicado recuerda que cuando se levantó la Orden de Salud Pública del Título 42, Estados Unidos volvió a otorgar facultades a las autoridades para procesar y deportar a quienes arriban al país ilegalmente al amparo del Título 8.

Lo anterior supone que serán deportados quienes crucen a la nación por la frontera suroeste, sin autorización, sin haber programado cita para un puerto de entrada, pues se calificarán como no elegibles para asilo, en ausencia de excepción aplicable.

Se prevé que con la aplicación del Título 8 disminuyan los cruces fronterizo ilegales, que aumentaron durante la vigencia de la Orden de salud pública del Título 42, pues no suponía consecuencias legales.

La advertencia detalla que los contrabandistas seguirán atrayendo personas con mentiras, para estimular la migración irregular, lo que presiona el sistema de inmigración del país y la fuerza laboral de este.

Se explica que el gobierno sigue informando sobre el funcionamiento del sistema migratorio y las vías legales para emigrar al país, de forma segura y ordenada, con una mayor aplicación de la ley.

Muchos cubanos están apostando por el parole humanitario y las citas por CBP One, como vías migratorias de mayor seguridad, para irse a hacer vida al país norteño, dos alternativas que le han dado oportunidades a miles de ciudadanos de la isla para conquistar el sueño americano.

El parole humanitario es una alternativa migratoria abierta para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.

Otros ciudadanos emprenden la travesía desde la isla rumbo Nicaragua para luego dirigirse a México, donde piden cita por la aplicación CBP One, para ingresar a Estados Unidos por uno de los puertos de entrada, aunque algunos demoran varios meses en conseguirla y la espera se torna difícil por los gastos que deben hacer en la nación mientras aguardan.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

15 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago