Noticias de Última Hora

¿Fin de las Remesas a Cuba? EE.UU. Sanciona a Orbit S.A. y Afecta el Envío de Dinero

El Departamento de Estado de Estados Unidos restringió este viernes las actividades financieras No Bancarias, operadas por Orbit S.A, compañía que en estos momentos gestiona y tramita remesas que se envían desde el exterior hacia Cuba.

De acuerdo a la información proporcionada por varios medios internacionales de comunicación, la decisión forma parte de un conjunto de acciones adoptadas por la administración de Donald Trump en los primeros días de su mandato para recrudecer la política estadounidense hacia el gobierno de la isla.

El secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, explicó que restauró la denominada “Lista Restringida de Cuba” con empresas cubanas vinculadas al aparato militar, de inteligencia y de seguridad del Gobierno cubano y que tienen prohibidas algunas transacciones financieras y esta fue ampliada, incorporando el canal principal de envío de remesas al país antillano.

Entre estas empresas se encuentra Orbit S.A, la cual está controlada por GAESA (Grupo de Administración Empresarial S.A), el conglomerado empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.

El Gobierno de Estados Unidos argumentó que la medida busca evitar que los recursos se desvíen hacia los sectores que “oprimen y vigilan” al pueblo cubano, al mismo tiempo que controlan grandes sectores de la economía de la mayor de las islas del Caribe.

La sanción está incluida dentro de un conjunto de decisiones adoptadas por Trump para revertir cambios en la política hacia Cuba que fueron implementados por la saliente administración del presidente Joe Biden.

El referido jefe de la diplomacia estadounidense, argumentó que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha dejado claro su firme compromiso con los derechos humanos y las principales libertades del pueblo cubano.

El texto publicado hace mención, además, a la petición de liberación inmediata de todos los prisioneros políticos que han sido detenidos en Cuba por diversas razones.

Al mismo tiempo condenó la injerencia del gobierno de la isla en países de América Latina y otras regiones del planeta.

ORBIT S.A fue inscrita como una empresa independiente bajo la jurisdicción del Ministerio de Comercio e Inversión Extranjera.

La compañía en cuestión emplea la infraestructura financiera de CIMEX para ejecutar las transacciones, por lo que la empresa cubana supervisa todas las operaciones que realiza incluyendo las transferencias de dinero procesadas por la Wester Union y otras agencias que realizan remesas entre las que figuran Cubamax y VaCuba.

Desde su primer día en el cargo, Donald Trump reafirmó su posición de mantener a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo explicando que el gobierno cubano continúa ofreciendo apoyo a actividades terroristas a nivel internacional.

Por otro lado, ha restablecido el derecho que le asiste a los ciudadanos estadounidenses para emprender acciones legales con respecto a propiedades confiscadas o traficadas por el gobierno de Cuba amparados en la Ley LIBERTAD, más conocida como Título II de la Ley Helms Burton.

Estas demandas habían sido anuladas el pasado 14 de enero por el anterior gobierno de Joe Biden.

La medida anunciada ha generado expectativas, no solo en los cubanos de la isla sino los residentes en el exterior acerca del futuro de las remesas que se envían a sus familiares y amigos de Cuba a través de la Wester Union y otras agencias.

Opiniones de los expertos aseguran que esta decisión podría significar que las agencias con sede en Miami que se encuentran asociadas con Orbit S.A, se verán obligadas a cerrar los contratos con esta compañía con el fin de cumplir las sanciones.

De ahí que los canales oficiales de remesas a Cuba podrían ser suspendidos hasta que el gobierno de la isla encuentre una empresa no militar que pueda ofrecer este mismo servicio.

Cada año los ciudadanos cubanoamericanos residentes en Estados Unidos envían millones de dólares a través de las remesas familiares.

No obstante, muchos han buscado otras alternativas como lo es el envío del dinero en efectivo que se entrega directamente al destinatario por pasajeros de avión o buscando otras agencias más pequeñas que proporcionen el servicio de remesas.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

¿Qué Está Pasando con el Precio del USD en Cuba Este Febrero? Descúbrelo Aquí

Cada inicio de mes viene con movimientos en el mercado negro cubano de divisas. Tras…

1 hour ago

Primer Vuelo de 2025 Llega Desde la República Checa a Santa Clara

El Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, situado en el centro de Cuba, recibió hace solo unas…

3 hours ago

El Tiempo en Cuba Hoy: Conoce el Pronóstico Para Este 3 de Febrero

Hoy lunes 3 de febrero de 2025, Cuba experimentará muy pocos cambios en las condiciones…

4 hours ago

Venderán Gas Licuado En Estas Provincias de Cuba: Infórmate

Recientemente llegó a la oriental provincia Santiago de Cuba un barco con el primer cargamento…

4 hours ago

Trump usa Guantánamo Para ‘Los Peores de los Peores’: Ya Llegan a la Isla los Primeros Marines

Un grupo conformado por marinos procedentes de Estados Unidos ha llegado a la Bahía de…

17 hours ago

Una Cubana es la Primera Víctima de Feminicidio Este Año en España

Karilenia Charles, más conocida como la madrina Charles en su tierra natal, es la primera…

19 hours ago