Noticias de Cuba

Eclipse Total de Luna en Cuba: Fecha Hora y Cómo Verlo en su Máximo Esplendor

Los cubanos tendrán la oportunidad de presenciar un espectacular eclipse total de Luna en las próximas madrugadas. Este fenómeno, también conocido como “Luna Roja” o “Luna de Sangre”, teñirá el satélite natural de un tono rojizo debido a la interacción de la luz solar con la atmósfera terrestre. 

Será un evento imperdible para los amantes de la astronomía y curiosos del cielo nocturno.

¿Cuándo y a qué hora ocurrirá el eclipse en Cuba?

Según datos del Instituto de Geofísica y Astronomía de Cuba, el eclipse total de Luna comenzará en la medianoche y alcanzará su punto máximo a las 2:26 a.m. 

La fase total del eclipse tendrá una duración de aproximadamente una hora y seis minutos, permitiendo una observación prolongada del fenómeno en condiciones favorables.

El evento será visible en toda la isla sin necesidad de equipos especializados, aunque se recomienda buscar lugares con baja contaminación lumínica para apreciarlo mejor.

¿Por qué la Luna se vuelve roja durante un eclipse total?

El característico color rojizo que adopta la Luna durante un eclipse total se debe a un fenómeno óptico conocido como dispersión de Rayleigh. 

Cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, la luz solar se filtra a través de la atmósfera terrestre, dejando pasar únicamente las longitudes de onda más largas, correspondientes a los tonos rojos y anaranjados. Es el mismo proceso que hace que los atardeceres se vean de estos colores.

Fases del eclipse lunar total

El eclipse pasará por varias etapas antes de alcanzar su máxima expresión. Estas son las fases principales del fenómeno:

  • Eclipse penumbral: La Luna entra en la penumbra de la Tierra y comienza a oscurecerse levemente.
  • Eclipse parcial: Una parte de la Luna entra en la sombra más oscura de la Tierra, comenzando a tornarse rojiza.
  • Eclipse total: La Luna queda completamente dentro de la sombra de la Tierra y se ve completamente roja.
  • Eclipse parcial (fase de salida): La Luna comienza a salir de la sombra y recupera su color habitual.
  • Eclipse penumbral (fase final): La Luna vuelve a su brillo normal.

Cada una de estas fases tiene una duración aproximada de 60 minutos, por lo que el espectáculo astronómico total abarcará varias horas.

¿Cómo ver el eclipse total de Luna en Cuba?

Para disfrutar al máximo de este fenómeno, sigue estas recomendaciones:

  • Busca un lugar oscuro: Aléjate de las luces artificiales para mejorar la visibilidad del eclipse.
  • Consulta el pronóstico del tiempo: Asegúrate de que el cielo esté despejado la noche del evento.
  • No necesitas telescopio: Aunque el eclipse puede observarse a simple vista, usar binoculares o telescopios mejorará la experiencia.
  • Lleva abrigo y comodidad: Si planeas observar el eclipse al aire libre, prepárate para pasar varias horas fuera.

¿Cuándo ocurrirá el próximo eclipse lunar total?

Si por alguna razón no puedes observar este eclipse, no te preocupes. El próximo eclipse total de Luna será el 7-8 de septiembre de 2025, aunque este no será visible en Cuba. El siguiente eclipse total visible desde la isla está programado para 2026.

Este eclipse total de Luna será un evento inolvidable para los cubanos y una excelente oportunidad para conectarse con los misterios del universo. No olvides marcar la fecha y disfrutar del espectáculo astronómico.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trump Revela un “Acuerdo Histórico” con Europa: ¿Cómo nos Impactará?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…

3 hours ago

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

21 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

23 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

1 day ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

2 days ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

2 days ago