Noticias de Cuba

Destacan en México Misión Médica Cubana

A un año de la presencia de médicos cubanos en México, el jefe del programa IMSS-Bienestar y director del Instituto Mexicano de Seguridad Social, Zoé Robledo, destacó la labor de los especialistas de la mayor de las Antillas en ese país.   

El anuncio se realizó durante una conferencia matutina en el Palacio Nacional, en la cual el funcionario aseguró haber sostenido un encuentro con Tania Margarita Cruz, viceministra primera de Salud de Cuba y con la presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, Yamila de Armas.

Esta agencia lleva 60 años colaborando en más de 100 países de los cinco continentes.

El 8 de mayo de 2022, México y la mayor isla del Caribe dieron inicio a la colaboración médica que favoreció la contratación de médicos de diferentes especialidades, los cuales, pasado un año ya, aún laboran en el país azteca en sitios apartados y de baja cobertura médica.   

Según expresó el funcionario mexicano, la colaboración cubana en el ámbito de la salud ya ha obtenido importantes logros.

En ese sentido, destacó que un total de 806 médicos cubanos de 39 especialidades han llegado a suelo mexicano a cumplir tan necesaria labor.

Los médicos cubanos están laborando en 16 estados de ese país y en hospitales donde existían todos los equipamientos, pero no contaban con especialistas, acotó.

En este sentido destacó las montañas de Guerrero, los montes de Cananea y Oaxaca, igual que en los sitios más intrincados de Huasteca, Zacatecas y de Sonora, así como en muchos otros lugares de la geografía mexicana.

Sobresalen dentro de los estados de México con más presencia de especialistas cubanos Tlaxcala, Colima, Sonora y Nayarit, en los cuales se pone de manifiesto el programa IMSS-Bienestar con múltiples ventajas y de sostén para los más necesitados.

El resultado del trabajo de los especialistas cubanos se pone de manifiesto a través de datos estadísticos que así lo reflejan, con un total de 665.194 consultas realizadas, 38.600 diálisis, más de 45.000 estudios especializados hechos y con más de 3.400 cirugías complejas.

A la par, se han efectuado partos, endoscopías, intervenciones complicadas y más de 3.000 estudios de alta tecnología.

Asimismo, el directivo realizó el anuncio de que la colaboración con Cuba continuará, ampliándose así el convenio por un año más, lo que supondrá estudiar el alcance del contrato, así como la interrelación de personal cubano y su labor en equipo junto a los mexicanos.

Por último, el directivo ponderó el sentido del deber, la práctica médica de los cubanos, por lo que dijo estar muy agradecido con la mayor de las Antillas y el pueblo cubano en sentido general.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

9 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

10 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

11 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

13 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

14 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

15 hours ago