Información

Desmantelan Red de Tráfico de Migrantes Cubanos hacia España

Recientemente, una red de tráfico de migrantes cubanos hacia España fue desarticulada por fuerzas conjuntas del orden de ese país ibérico e internacionales.

El operativo para desarticular a la organización criminal transnacional estuvo a cargo de los Agentes de la Policía Nacional de España conjuntamente con las de Grecia y Serbia, EUROPOL, así como la INTERPOL.

La investigación, que impacta a varios países de Europa, tuvo lugar luego que fueran identificadas varias personas de origen cubano con documentos falsos tratando de cruzar la frontera con el objetivo de ingresar a España.

Para cumplir este propósito, los antillanos contactaban con la banda transnacional dedicada a la trata de personas, la cual facilitaba el tránsito a través de la frontera utilizando para ello una aplicación de mensajería donde promocionaba sus servicios con fines de lucro personal.

El costo del viaje alcanzaba los 9.000 euros e incluía el traslado y la realización de los documentos falsos necesarios. (Xanax)

Los integrantes del entramado criminal trasladaban a los migrantes cubanos desde Cuba hacia Serbia, nación que no exigía visa hasta hace muy poco tiempo.

Una vez que los nacionales cubanos llegaban a Serbia, gestionaban cartas de invitación para simular un ingreso legal y mientras, aseguraban hospedaje cercano a la frontera con Macedonia del Norte.

Estando en la frontera, iniciaban el traslado en grupos numerosos hasta llegar a Grecia por varias rutas entre las que sobresalen Macedonia del Norte-Grecia-España y otra alternativa que incluía el recorrido Serbia-Bosnia y Herzegovina-Croacia-Eslovenia-Italia para finalmente llegar a España.

Al emplear esta última ruta (Croacia-Eslovenia-Italia), la organización criminal se aliaba a otras redes que los apoyaban en el cruce de frontera.

La travesía realizada por los migrantes cubanos, quienes en ocasiones eran acompañados por menores de edad, era en diferentes medios de transporte, pero la mayoría de las veces se realizaba caminando por un período de hasta 13 horas bajo la oscuridad y en ocasiones sin disponibilidad de alimentos.

Aprovechándose de esta situación de vulnerabilidad, los miembros de la banda que traficaban personas de Cuba estafaban a los antillanos, les robaban e incluso trasladaban a mujeres a otras organizaciones criminales y eran objeto de explotación sexual.

Para poder ingresar al espacio Schengen por la vía de Grecia, les proporcionaban a los cubanos documentos falsos o indistintamente un DNI original que estuviera registrado en las bases policiales como perdido, con la condición de que el físico del portador auténtico fuera parecido al de las personas traficadas.

Según fue informado, como resultado de la investigación a la red de traficantes de cubanos se encuentran detenidos hasta el momento un total de 62 personas, incluyendo 25 ciudadanos del país antillano que portaban documentación falsa y otros 37 que pertenecen a la red de traficantes.

De los 37 miembros de la organización criminal, 21 fueron detenidos en España acusados de trata de personas desde Cuba, específicamente en las localidades de Valencia, Tenerife, Girona, Málaga, Alicante, Madrid, Ciudad Real y Toledo.

Mientras que 8 de ellos fueron apresados en Serbia y otros 8 de los integrantes fueron detenidos por las autoridades en Grecia.

Por otro lado, se efectuaron 14 entradas. De ellos, 8 fueron en España en las zonas de Valencia, Girona, Alicante, Ciudad Real, 2 en Serbia y 4 en Grecia.

Durante la operación de arresto le fueron incautados al grupo 18 inmuebles, 33 bienes muebles y se han bloqueado 144 cuentas bancarias.

En los registros efectuados en España se incautaron también cerca de 97.000 euros más diversas divisas extranjeras de Estados Unidos, Serbia y Rusia.

Por otro lado,  fueron intervenidos 450 documentos de identidad de diversos países, 3 vehículos, 16 teléfonos móviles, dispositivos de almacenamiento, varias tarjetas bancarias y documentación.

Los agentes de la Policía Nacional que se encargaron de las detenciones revelaron que esta organización criminal ha transportado un promedio de 5000 migrantes cubanos, por lo que el beneficio para sus integrantes por concepto de tráfico de personas se estima en 45 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Estados Unidos Deporta a Cubanos a un País Africano Tras Negativa del Gobierno de Cuba

En un hecho sin precedentes recientes, Estados Unidos ha deportado a ciudadanos cubanos con presuntos…

8 hours ago

Venta de Gas Licuado en Cuba: Actualización por Provincias Revela Crisis de Suministro

La crisis energética en Cuba sigue afectando servicios esenciales. En esta ocasión, la escasez de…

9 hours ago

Exjueza Cubana Melody González Enfrentará Deportación Tras Decisión de Tribunal en EE.UU.

Melody González Pedraza, exjueza del municipio de Encrucijada, en la provincia de Villa Clara, enfrentará…

9 hours ago

No Hay Lluvia ni Combustible: Así Sobreviven Miles en Sancti Spíritus con el Agua Racionada

Una planta potabilizadora de Sancti Spíritus disminuye su presión de bombeo y se reducen los…

11 hours ago

Cuba y Vietnam se Unen en Biofarmacéutica: ¿Solución a la Escasez de Medicinas en la Isla?

Las empresas Genfarma Holdings de Vietnam y BCF S.A (BioCbaFarma) de Cuba acaban de concretar…

12 hours ago

¿Venta Electrónica de Gas Licuado? Así Funciona el Nuevo Procedimiento

La Empresa Nacional Comercializadora de Combustible (ENCC) junto con la plataforma Transfermóvil han iniciado una…

13 hours ago