Un joven de 16 años permanece desaparecido desde la tarde del jueves en el Malecón de La Habana, tras ser arrastrado por el fuerte oleaje.
Las autoridades cubanas, junto con el Equipo de Salvamento y Rescate, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y el Servicio de Urgencias Médicas (SIUM), han desplegado una intensa búsqueda en la zona de La Punta, sin obtener resultados hasta el momento.
Indice
Desde el momento en que se reportó la desaparición, los técnicos de salvamento ingresaron al agua en un intento de localizar al adolescente.
La búsqueda se realizó tanto en la superficie del mar como en el interior, pero sin éxito. Posteriormente, se amplió el operativo con el apoyo de los guardafronteras, quienes realizaron exploraciones subacuáticas en la zona.
A pesar del esfuerzo de los rescatistas, las difíciles condiciones meteorológicas, caracterizadas por un fuerte oleaje y vientos intensos, han complicado las operaciones de búsqueda.
Debido a estas circunstancias, las autoridades se vieron obligadas a suspender temporalmente el operativo en la noche del jueves, con la intención de reanudarlo en la mañana del viernes.
Las autoridades locales han insistido en que el Malecón de La Habana no es una zona apta para el baño, especialmente durante condiciones meteorológicas adversas.
En reiteradas ocasiones, se han emitido advertencias sobre los riesgos de adentrarse en el mar en esta zona, ya que la fuerza de las olas puede representar un peligro mortal.
El gobierno de La Habana y el municipio de Centro Habana han estado siguiendo de cerca la situación y ofreciendo apoyo a la familia del menor desaparecido.
En un comunicado, lamentaron el incidente y recordaron que la zona de La Punta está restringida para el baño debido a las condiciones marítimas peligrosas.
Este trágico suceso se suma a otros accidentes recientes en la capital cubana relacionados con fenómenos naturales. La semana pasada, un niño de 13 años falleció tras ser succionado por una alcantarilla en una calle inundada de La Habana.
Ambos casos han generado preocupación en la ciudadanía sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de una mayor concienciación sobre los peligros del clima extremo.
TE RECOMENDAMOS:
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…
Si eres cubano recién llegado a España o estás pensado en emigrar a la nación…
Una zona de bajas presiones, ubicada en una onda tropical muy fuerte, salió de África…
Twitch es hoy el rey indiscutible del streaming en vivo. Lo que empezó en 2011…
Miami ha sido históricamente uno de los destinos más relevantes para la comunidad cubana en…