Noticias de Cuba

Deportista Cubano no Regresa a la Isla Luego de Temporada con la Liga Japonesa de Béisbol

El béisbol cubano pierde a otro de sus peloteros luego de que este decidiera no regresar a la isla tras cumplir contrato en el extranjero, así lo confirmó la Federación Cubana de Béisbol (FCB).

El atleta optó por no volver al país después de terminar su temporada con el equipo de Dragones de Chunichi, de la Liga Japonesa de Béisbol profesional, y adelantó su salida de esa nación asiática.

En esta ocasión, se trata de Pedro Pablo Revilla, de quien se informa no se mantendrá vinculado a la FCB e irá en busca de agenciarse una firma con un equipo de las Grandes Ligas.

El pelotero fue líder de jonrones de la Liga Cubana en 2021-2022 según los registros con 26 HR (.313 AVG, 1 068 OPS), tales resultaron le permitieron llegar a un contrato con el equipo asiático, en lo que medió la Federación de Béisbol del país caribeño.

Los reportes indican que República Dominicana es el destino de Revilla en busca de su firma en la gran carpa, y que podría llamar la atención de varios equipos a ese nivel.

El beisbolista guantanamero debutó con un cuadrangular en su primer juego en la liga japonesa en el año 2022, sin embargo, no consiguió mantenerse como titular en el nivel superior de la pelota en ese país, y en la temporada estuvo en la granja de Chunichi, el sistema de ligas menores del béisbol japonés.

El pelotero fue además líder de jonrones en la Serie Nacional de Béisbol de la isla 2021-2022, bateó para un .313 con OPS de 1 068, y según los reportes, en Dominicana ya hay interés con su llegada.

De Revilla, quien tiene 24 años, se habla como uno de los principales prospectos del béisbol en Cuba, y entre los de mayor talento del país, fue parte además de los refuerzos para la II Liga Élite del Béisbol cubano.

El deportista de la isla es defensor de la primera base, aunque también se desempeña como jardinero y receptor, de él se destaca además su fuerza al bate, y con la decisión tomada tratará de conseguir la agencia libre.

Otras atletas de la nación caribeña igualmente han roto sus vínculos con la Federación Cubana de Béisbol luego de contratos firmados con la liga japonesa, tal es el caso de los peloteros Yariel Rodríguez y Oscar Colás.

TE RECOMENDAMOS:

Carlos Valdés Guerra

Soy Carlos Valdés Guerra, un apasionado del deporte cubano. Desde el municipio Arroyo Naranjo en La Habana, he dedicado mi vida a documentar y narrar las historias de los atletas y equipos que defienden nuestros colores a nivel nacional e internacional. Mi formación en Periodismo Deportivo en la Universidad "Manuel Fajardo" me proporcionó las herramientas para profundizar en la esencia del deporte cubano, desde el béisbol hasta el boxeo y más allá.

Recent Posts

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

14 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

3 days ago

Gas Licuado en Cuba: ¿Cuándo se Reinicia la Venta en tu Provincia?

Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…

3 days ago