Noticias de Cuba

Cuba Firma como Miembro de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe

Cuba firmó documento junto a otras naciones como miembro de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe, constituida en ceremonia oficial en México (AMLAC).

La Declaración de Acapulco fue rubricada por los titulares del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de México.

El hecho fue saludado por el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, quien destacó el compromiso del mecanismo con la integración regional para beneficio de las naciones.

La entidad internacional tiene como objetivo trabajar a favor de la optimización de procesos, recursos físicos y humanos, mediante la convergencia y el reconocimiento de las decisiones reguladoras.

La alianza supone además otro paso para beneficio de las capacidades sanitarias del área geográfica, y que reportará ventajas también en cuanto a los procesos de autorización de vacunas y medicamentos en contextos de emergencias sanitarias, aseguran los implicados.

En la ceremonia de rúbrica en México, organizada por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Jorge Alcocer Varela, secretario de salud, reconoció el valor de la naciente agencia.

Varela señaló que la región carece de infraestructura articulada para producir vacunas, a la vez que se refirió al hecho de la inexistencia de un mecanismo para reconocer medicamentos con fines de uso de emergencia.

La firma de la declaración permite que América Latina y el Caribe adopten sus propias decisiones, y que la administración y empleo de sus recursos se haga en función de las necesidades de las naciones, sin dependencias externas.

En el momento de la firma otras entidades fueron convocadas a unirse a la alianza por ser referencia en el tema, tales como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud de la República Federativa de Brasil, el Instituto de Salud de la República de Chile, así como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica de Argentina.La creación de este ente internacional se informó en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en enero de 2023, y en marzo se habló de los avances de los países firmantes para constituir la agencia.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

5 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

6 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

7 days ago