Noticias de Última Hora

Cuba Elimina la Tasa Sanitaria: ¿Bajarán los Precios de los Pasajes a la Isla?

A partir de este 1º de mayo de 2025, los visitantes internacionales que lleguen a Cuba ya no deberán pagar la conocida tasa sanitaria de 30 dólares. Este cambio, anunciado oficialmente por el primer ministro Manuel Marrero Cruz durante la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), representa uno de los movimientos más importantes del gobierno cubano en su intento por reactivar un sector turístico golpeado por la crisis económica y la caída sostenida del número de visitantes.

¿Qué era la tasa sanitaria y por qué se eliminó?

Origen pandémico

La tasa fue implementada en diciembre de 2020 como una medida para financiar los protocolos sanitarios aplicados en los aeropuertos tras la reapertura del país durante la pandemia. Abarcaba controles como pruebas PCR y otras medidas de bioseguridad.

Un cargo silencioso

Aunque el pago no era realizado directamente por el viajero, estaba incluido en el precio del boleto aéreo. Las aerolíneas y agencias eran las encargadas de recaudar los fondos, que luego entregaban al gobierno cubano. Durante los años que estuvo activa, esta tasa generó más de 300 millones de dólares.

Caída del turismo

Pese a su propósito inicial, la tasa se mantuvo incluso cuando el protocolo sanitario ya había cesado en los aeropuertos. Esta situación, sumada a otros factores como apagones, desabastecimiento y restricciones financieras, provocó una caída del 30% en el turismo solo en el primer trimestre de 2025.

Nuevas estrategias del gobierno para salvar el turismo

La eliminación de este cargo es parte de un paquete más amplio de medidas impulsadas por el régimen cubano:

Venta de boletos en divisas y efectivo

Las aerolíneas podrán vender pasajes en USD, EUR o CAD en efectivo dentro de la isla, facilitando el acceso para quienes dependen de divisas extranjeras.

Alianzas público-privadas con mipymes

El gobierno promueve convenios entre grandes prestadores turísticos y pequeñas empresas privadas, para diversificar la oferta complementaria en el sector.

Arrendamiento de hoteles e inversión extranjera

Se abren nuevas vías para la inversión extranjera, incluyendo el arrendamiento parcial o total de instalaciones turísticas, con un enfoque en ecoturismo, turismo de salud y rutas culturales.

¿Bajarán los precios de los boletos a Cuba?

Posible alivio, pero no automático

La eliminación de la tasa debería reflejarse en una reducción de hasta 30 USD por pasajero en los boletos a Cuba. No obstante, dependerá de la política de cada aerolínea si trasladan ese ahorro directamente al consumidor.

Transparencia pendiente

Hasta ahora, no todas las compañías han actualizado sus precios o informado sobre ajustes. Algunas podrían optar por mantener el precio y absorber el monto eliminado, mientras otras podrían reducir tarifas para incentivar la demanda.

Foco en mercados aliados: China y Rusia

En medio de las sanciones de EE.UU. y las limitaciones impuestas por el embargo, Cuba busca reposicionar su estrategia turística apostando por mercados aliados como China y Rusia. Ejemplo de esto es la nueva ruta directa La Habana–Pekín y la eliminación de visados para ciudadanos chinos.

Preguntas frecuentes sobre la eliminación de la tasa sanitaria

1. ¿Cuándo se eliminó la tasa sanitaria en Cuba?

Desde el 1º de mayo de 2025. Ya no se cobra en aeropuertos, puertos ni marinas internacionales.

2. ¿A cuánto ascendía la tasa sanitaria?

Era de 30 dólares estadounidenses por persona, incluidos en el precio del pasaje.

3. ¿Verán los viajeros una reducción en el costo del boleto?

Es probable, pero no garantizado. Depende de si las aerolíneas trasladan el ahorro al precio final.

4. ¿Por qué Cuba tomó esta decisión ahora?

Para intentar revitalizar el turismo en un contexto de crisis económica, baja afluencia de visitantes y necesidad de divisas.

5. ¿Qué otras medidas podrían impactar a los viajeros?

Nuevas rutas aéreas, posibilidad de pagar en divisas extranjeras en efectivo, y alianzas con el sector privado cubano que pueden diversificar los servicios turísticos.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

¿Tienes Ascendencia Italiana? Así Puedes Obtener la Ciudadanía Desde Cuba

Cada vez más cubanos con raíces italianas están explorando la posibilidad de obtener la nacionalidad…

3 hours ago

Visa de Estudiante en España para Cubanos: Requisitos Costes y Beneficios

Cada año, cientos de cubanos deciden emprender el camino hacia España con un objetivo claro:…

21 hours ago

Clases Gratis para Obtener la Ciudadanía en Miami: Requisitos y Cómo Inscribirte Hoy

¿Vives en Miami y tienes residencia permanente? Esta podría ser tu oportunidad para dar el…

22 hours ago

Salario Bruto vs. Neto en EE.UU.: La Guía Definitiva Para Entender tu Talón de Pago

Recibir un cheque de pago es una de las partes más esperadas de cualquier empleo.…

24 hours ago

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en España y qué Debe Saber un Cubano

Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…

2 days ago

Trump Revela un “Acuerdo Histórico” con Europa: ¿Cómo nos Impactará?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…

2 days ago