Noticias de Última Hora

Control Revela Masivas Violaciones de Precios Topados en Cuba: ¿Qué Sucederá Ahora?

El pasado 8 de julio el Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba, aprobó la Resolución 225 del 2024, que establecía el tope de precios de algunos productos de primera necesidad que se comercializan en la isla. 

La resolución busca una bajada de los precios de estos productos, calculando para ello un 30% de margen de ganancia, de acuerdo a los precios de estos en el mercado internacional, y para lograrlo, elimina los aranceles aduaneros en materia de importación de estos. 

Los precios fijados fueron para el pollo troceado, el detergente en polvo, la leche en polvo, los aceites comestibles (no incluye el aceite de oliva), las salchichas o perritos calientes y las pastas alimenticias. El tope quedó establecido de la siguiente manera: 

  • Pollo: 680 pesos por kilogramo
  • Aceite: 990 pesos por litro
  • Leche en polvo: 1675 pesos el kilogramo
  • Pastas alimenticias: 835 pesos por kg
  • Salchichas: 1045 pesos cada kg
  • Detergente en polvo: 635 pesos el kg

La medida, no está solamente dirigida a los negocios particulares y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sino también a tiendas del estado, centros estatales, unidades empresariales de base (UEB) y centros comerciales. 

A pesar de esto, quienes se ven más afectados son los particulares, pues estos productos apenas son comercializados a través de entidades estatales. 

Para conseguir que se aplique la ley, se destinaron grupos de control integrados por inspectores del Ministerio de Finanzas y Precios, encargados de recorrer distintos locales a lo largo de todos los municipios y provincias del país y verificar que estos precios se estén aplicando.

El pasado viernes se desarrolló la primera jornada de control, en la cual se realizaron más de 6200 inspecciones y en el 40% de ellas, alrededor de 2480 casos, había alteraciones en los precios. 

Otra de las irregularidades detectadas eran problemas en el pesaje, así como la desaparición de estos productos, principalmente del pollo y la leche en polvo, hecho denunciado por personas de la población, y, de igual forma, el ocultamiento de los precios. 

Ante eventos como este, los funcionaron obligan a la entidad comercializadora a vender de manera forzosa dichos productos. 

Los controles se seguirán desarrollando, en pos de conseguir una ligera estabilización de estos precios.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Estafas en Cuba con Recargas Móviles Internacionales: ETECSA Advierte a los Clientes

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba advierte a los clientes para evitar estafas con ofertas…

37 minutes ago

Protestas en las Calles de Cuba por Corriente y Comida: Esto es lo que Pasó en Bayamo

Los apagones, la falta de alimentos y las pésimas condiciones de vida que tienen los…

1 hour ago

Si Eres Extranjero No Puedes Estudiar en Harvard: Esta es la Nueva Decisión de Trump

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que retiró de manera inmediata la…

3 hours ago

Alerta Ante Nueva Variante de la Covid-19 en Italia ¿Cuál es el Peligro para Cuba?

Los servicios de salud en Italia permanecen en alerta debido a la expansión global y…

5 hours ago

La “Guiteras” No Logró Sincronizar al SEN y se Agudiza la Crisis Energética en Cuba

Al mediodía de este viernes la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas salió del Sistema…

6 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La penúltima semana de mayo va mostrando picos de valor monetario en el mercado cambiario…

9 hours ago