Noticias de Última Hora

Control Revela Masivas Violaciones de Precios Topados en Cuba: ¿Qué Sucederá Ahora?

El pasado 8 de julio el Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba, aprobó la Resolución 225 del 2024, que establecía el tope de precios de algunos productos de primera necesidad que se comercializan en la isla. 

La resolución busca una bajada de los precios de estos productos, calculando para ello un 30% de margen de ganancia, de acuerdo a los precios de estos en el mercado internacional, y para lograrlo, elimina los aranceles aduaneros en materia de importación de estos. 

Los precios fijados fueron para el pollo troceado, el detergente en polvo, la leche en polvo, los aceites comestibles (no incluye el aceite de oliva), las salchichas o perritos calientes y las pastas alimenticias. El tope quedó establecido de la siguiente manera: 

  • Pollo: 680 pesos por kilogramo
  • Aceite: 990 pesos por litro
  • Leche en polvo: 1675 pesos el kilogramo
  • Pastas alimenticias: 835 pesos por kg
  • Salchichas: 1045 pesos cada kg
  • Detergente en polvo: 635 pesos el kg

La medida, no está solamente dirigida a los negocios particulares y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sino también a tiendas del estado, centros estatales, unidades empresariales de base (UEB) y centros comerciales. 

A pesar de esto, quienes se ven más afectados son los particulares, pues estos productos apenas son comercializados a través de entidades estatales. 

Para conseguir que se aplique la ley, se destinaron grupos de control integrados por inspectores del Ministerio de Finanzas y Precios, encargados de recorrer distintos locales a lo largo de todos los municipios y provincias del país y verificar que estos precios se estén aplicando.

El pasado viernes se desarrolló la primera jornada de control, en la cual se realizaron más de 6200 inspecciones y en el 40% de ellas, alrededor de 2480 casos, había alteraciones en los precios. 

Otra de las irregularidades detectadas eran problemas en el pesaje, así como la desaparición de estos productos, principalmente del pollo y la leche en polvo, hecho denunciado por personas de la población, y, de igual forma, el ocultamiento de los precios. 

Ante eventos como este, los funcionaron obligan a la entidad comercializadora a vender de manera forzosa dichos productos. 

Los controles se seguirán desarrollando, en pos de conseguir una ligera estabilización de estos precios.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Programas SNAP Medicaid y Remesas en Peligro en EE.UU.: Impacto de la Nueva Ley en la Comunidad Cubana

El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…

5 hours ago

¿Cómo Solicitar Asilo en España Si Eres Cubano?: Requisitos Beneficios y Obstáculos en 2025

Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…

6 hours ago

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

1 day ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago