Noticias de Cuba

¿Contratación de Médicos Cubanos? Secretaría de Salud de Honduras se Pronuncia

Sobre la contratación de médicos cubanos en Honduras se pronunció recientemente la Secretaría de Salud (SESAL) de ese país centroamericano  mediante varias publicaciones en la red social X.

Según el informe, los médicos cubanos llegarán como parte de un acuerdo entre ambas naciones y no como contrataciones a ese personal, aseguró SESAL

De ese modo en enero de 2024, 88 especialistas de la isla llegarían a Honduras y se incorporarían a labores sanitarias en diferentes sitios donde se carece de personal para esas especialidades.

Se prevé que entre las especialidades que se sumen al sistema de salud hondureño arriben cardiólogos y endocrinólogos para apoyar la carencia de los mismos en el país.

El Colegio Médico de ese país cuestionó el arribo de los cubanos supuestamente contratados alegando que existen más de 11.000 médicos nacionales sin empleo fijo.

El colegio añadió que como requisito todo el profesional de la rama que desee laborar en territorio nacional tiene que ser evaluado y certificado por él.

Añadió que aún no le habían notificado la presencia de los mismos y por tanto, resulta cuestionable tanto la profesionalidad como el desempeño.

Según lo declarado por la institución, los documentos de los cubanos nunca pasan por el colegio a pesar de que han ocurrido situaciones irregulares en la atención a pacientes.

El colegio también afirmó que el gobierno de su país paga cifras considerables a Cuba por el servicio, mientras los médicos reciben solo una ínfima parte de la suma, hecho que deriva en la permanencia de los galenos en Honduras y la consecuente competencia profesional con los profesionales nativos en el sector.

Ante la denuncia, José Manuel Matheu, ministro de SESAL, dijo que los expertos no serían pagados con presupuesto de la entidad.

Nosotros como Secretaría no tenemos ninguna erogación, ningún pago de algún médico, este es un convenio entre dos gobiernos, entiendo yo que si hay alguna retribución económica lo hará directamente el gobierno de la República

expresó Matheu.

SESAL solo ubicará a los médicos, no el pago por sus servicios, según aclaró el ministro.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

1 hour ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

15 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

16 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

17 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

18 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

20 hours ago