Noticias de Última Hora

Conoce la Sorprendente Cifra de Cubanos que Han Pedido Asilo en México en 2024

En estos meses del año 2024 alrededor de más de 11.000 cubanos han solicitado asilo en México, compartió la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Según los datos publicados en la red social X, Cuba se registra como el segundo país con mayor cantidad de solicitantes de asilo con 11.052 personas. Este puesto solo es superado por Honduras con un total de 21.529 solicitudes.

Detrás de Cuba sigue Haití con un aproximado de 4.916 solicitudes, con 4185 migrantes El Salvador, Venezuela con 3.055, Guatemala con 2.929, Colombia con 1.533, Nicaragua 666,  Ecuador 632 y Chile 298, reseñan en los portales web.

La cantidad de solicitantes de asilo pertenecientes a Cuba se ha mantenido en aumento desde que comenzó el auge migratorio. Sólo de enero a julio de este año fiscal un total de 9.914 cubanos solicitaron protección a las aulas mexicanas durante su tránsito hacia los Estados Unidos.

Este auge migratorio e irregular que tiene como puente a México ha crecido de manera desmedida en los últimos meses. La Unidad de Política Migratoria del Gobierno afirma que el número de migrantes en situación irregular aumentó a un 193% en la primera mitad de este año. 

En comparación con el mismo periodo pero del año antecesor superó las 712.000 personas.

Por otro lado  la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) contabilizó un total de 8.883 cubanos que pidieron refugio en México hasta el cierre de junio 2024.

En el 2023, COMAR tramitó documentos a un total de 18.386 migrantes cubanos. Alrededor de 15.241 casos de cubanos se han resuelto desde ese año, de este total 7.768 han sido reconocidos positivos, siendo 66 los que obtuvieron protección complementaria y 6.807 han sido denegados.

COMAR, como institución del gobierno se encarga del recibimiento y el procesamiento de más solicitudes, ejerciendo un rol principal en este proceso de asilo en México.

Esta entidad trabaja en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) determinando si los migrantes deben ser reconocidos como refugiados o recibir Protección Complementaria.

La gran escasez que enfrenta Cuba en todos sus sectores ha provocado el mayor éxodo de la historia.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

4 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

13 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago